Publicación:
Sistematización de experiencias de la práctica profesional basada en la promoción del autocuidado para la prevención de accidentes laborales en los trabajadores de una mediana empresa del sector metalmecánico ubicada en la ciudad de Cali en los meses de septiembre 2020 hasta marzo del año 2021

dc.contributor.advisorLópez, Iván Darío
dc.contributor.authorCastillo Cortes, Alicia Daniela
dc.date.accessioned2022-09-19T18:11:29Z
dc.date.available2022-09-19T18:11:29Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa sistematización de esta experiencia surge gracias a las prácticas formativas del programa de Salud ocupacional de la Institución Universitaria Antonio José Camacho en el periodo comprendido entre los meses de septiembre 2020 hasta marzo del año 2021. Periodo durante el cual se realiza un análisis sobre la situación en la que trabajan un grupo de personas en una mediana empresa del sector metalmecánico ubicada en la ciudad de Cali en el departamento del Valle del Cauca, evidenciando una serie de falencias en el desarrollo del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), que en el campo refleja la falta de buenas prácticas y conciencia al momento de ejecutarse las labores diarias. Con el desarrollo de esta práctica se invita y motiva al trabajador de la empresa metalmecánica a participar, investigar y desarrollar nuevos aprendizajes con actitud proactiva y de esta manera contribuir a desarrollar la prevención y el autocuidado del personal involucrado en cada una de las actividades del SG-SST. Para explicarlo, se describen una serie de capítulos, que van encaminados en el cumplimiento del objetivo que es la concientización y la promoción del autocuidado para la prevención de accidentes laborales en los trabajadores. Capítulo I: Se explica la Intención, que refleja el punto de partida para sistematizar una experiencia y contiene la introducción, título y objetivos. Capítulo II: Contexto de la experiencia, este capítulo inicia con la descripción y narración del contexto de la experiencia seleccionada, es decir, el entorno donde se desarrolla, su comunidad, quiénes son los integrantes, cuál es la fase, tiempo, lugar y cuál son las diferentes características de estos. También se narra el objeto de la sistematización y eje de la sistematización. Capítulo III: En el boceto metodológico se definen las actividades, sus tiempos, los recursos, los productos, el equipo de trabajo, las fuentes y los instrumentos para la recolección de información. Se relata el enfoque y tipo de la sistematización, las categorías de análisis, técnicas e instrumentos de recolección, propuesta de implementación y las referencias. Capítulo IV: Se explica la construcción y divulgación, se observa la reconstrucción de la experiencia, que muestra cómo sucedió su proceso; se describen temas como clasificar información, la discusión y construcción de saberes, aprendizajes y conclusión.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Salud Ocupacionalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1403
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstitución Universitaria Antonio José Camachospa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación a Distancia y Virtualspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programSalud Ocupacionalspa
dc.rightsInstitución Universitaria Antonio José Camacho, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalPropuestaspa
dc.subject.proposalTécnicasspa
dc.subject.proposalAutocuidadospa
dc.subject.proposalContribuirspa
dc.subject.proposalConcientizaciónspa
dc.subject.proposalPrácticaspa
dc.titleSistematización de experiencias de la práctica profesional basada en la promoción del autocuidado para la prevención de accidentes laborales en los trabajadores de una mediana empresa del sector metalmecánico ubicada en la ciudad de Cali en los meses de septiembre 2020 hasta marzo del año 2021spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Alicia Daniela Castillo Cortes -1082692546 (2).pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sustentación Alicia Daniela Castillo Cortes.pdf
Tamaño:
992.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FP-Autorización de Publicación Repositorio- Alicia Daniela Castillo C..pdf
Tamaño:
50.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: