Publicación: Plan Estratégico de Desarrollo 2020-2030
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las instituciones de educación superior no solamente gozan del privilegio de estar entre las organizaciones más antiguas de la humanidad, sino que también son escenarios naturales para la reflexión y la transformación de la sociedad, de sus organizaciones y de las actividades humanas relacionadas con la producción y gestión del conocimiento, al tiempo que son constructoras de códigos de identidad cultural para los diferentes grupos humanos. Sin embargo, desde la perspectiva sistémica en la cual hace anclaje teórico el constructo organizacional asumido en el ejercicio prospectivo que se presenta a continuación, este papel como dispositivo transformador de la sociedad se da en un escenario que se podría entender como una espiral adaptativa en la cual estas organizaciones reciben elementos del contexto para su transformación y, a su vez, entrega nuevo conocimiento científico y tecnológico para la transformación de dicho contexto. En palabras del maestro Humberto Maturana, podríamos decir que la relación de las instituciones de educación superior y su contexto social se autoconstruyen mutuamente de manera autopoiética, y es ese el espíritu que recoge el presente Plan Estratégico de Desarrollo 2020-2030.