Publicación: Una mirada hacia las prácticas pedagógicas de estudiantes de licenciatura en pedagogía infantil de la Institución Universitaria Antonio José Camacho en la Institución Educativa Liceo Pedagógico Ciencia y Valores, ubicado en Santiago de Cali – Valle del Cauca.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación tiene como objetivo analizar la visión existente en torno a las prácticas pedagógicas de las Estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Institución Universitaria Antonio José Camacho en la Institución Educativa Liceo Pedagógico Ciencia y Valores, durante el 2020 y 2021. Haciendo una reflexión sobre la importancia de las Prácticas Pedagógicas realizadas, entendiendo su relación con el favorecimiento de experiencias del maestro, maestras y la enseñanza-aprendizaje hacia los niños y las niñas, reconociendo las expectativas, necesidades e intereses en ellos y así mismo potencializando su conocimiento. El análisis de nuestra investigación, nos lleva a establecer tres objetivos específicos: el primero, caracterizar el proceso de practica pedagógica durante el 2020 y 2021 en la Institución Educativa Liceo Pedagógico Ciencia y Valores; el segundo, describir la concepción que tienen directivos, docentes y estudiantes en torno al proceso de practica pedagógica; el tercero, identificar las fortalezas y oportunidades de mejoras que se han presentado durante el proceso de práctica pedagógica, teniendo cada uno su desarrollo durante el proceso de nuestra investigación. Para la elaboración de esta investigación se revisaron antecedentes y teorías oportunas, como Espinosa (2010), Duque, Vallejo A., Rodríguez R (2013), Matta (2017), Martínez (2017), Rios (2017), Martínez (2018), Prieto (2015), Paulo Freire (2004), Gurdián – Fernández (2007), Sampieri (2014), Hernández (2014), Gabriel Arteaga (2014), de igual forma, también se indago en los siguientes documentos: Las Prácticas Pedagógicas como Escenario de Aprendizaje (2014), Bases curriculares para la Educación Inicial y Preescolar (2017), el Documento No. 20 Sentido de la Educación Inicial (2014), documento No. 10 Desarrollo Infantil y Competencias en la Primera Infancia (2009), documento No. 21 El Arte en la Educación Inicial (2014), documento No. 22 El Juego en la Educación Inicial (2014), documento No. 23 La Literatura en la Educación Inicial (2014), documento No. 24 La exploración del medio en la educación inicial (2014), documento No. 25; Seguimiento al desarrollo integral de las niñas y los niños en la educación inicia (2014) del MEN, Prácticas Pedagógicas que Dinamizan la Educación en la Primera Infancia (2014) y la Ley 1098 del Código de Infancia y Adolescencia (2006). Todos nos brindan información valiosa favoreciendo grandes aportes a la investigación, recalcando que la ejecución de las practicas pedagógicas son necesarias para el desarrollo y adquisición de conocimiento hacia los niños y niñas. Respecto a la apuesta metodológica se escoge el enfoque de Investigación Cualitativo, porque nos permite presentar una investigación profunda, detallada y reflexiva donde se aclara nuestra pregunta problema desde el análisis del discurso de los actores partícipes. La investigación se fundamenta en las Practicas Pedagógicas como categoría central, la cual se sustenta de las sub-categorías Educación Inicial y El Maestro en la Educación Inicial; estableciendo que son necesarias la una de la otra, por que favorecen la enseñanza y el aprendizaje de los niños y niñas, permitiendo su crecimiento, bienestar y desarrollo integral.