Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ingenierías
  • AAH. Ingeniería Industrial
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ingenierías
  • AAH. Ingeniería Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño de caracterización del área de pintura en la empresa Montero Mobiliario


Carabalí Carabalí, Sergio
Ortega Bernal, Jhon Freddy

Nieto Serna, Carlos Andrés

Trabajo de grado - Pregrado

2019

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Flujo de procesoBuscar en Metarevistas
VSMBuscar en Metarevistas
Take timeBuscar en Metarevistas
Distribución de plantaBuscar en Metarevistas
Orden de producciónBuscar en Metarevistas
Check list y costo beneficioBuscar en Metarevistas

En este documento se presentan el diseño de una caracterización del área de pintura de montero mobiliario, inicialmente se hizo un diagnóstico del área para visualizar las falencias y puntos de oportunidad para mejorar y optimizar los recursos del área, unos de los problemas encontrados fue que el área de pintura tenía un cumplimiento de solo el 20% de ordenes entregadas a tiempo, que pasaban por este proceso. Encontramos al revisar su flujo de proceso actual que la distribución en planta generaba recorridos muy largos entre procesos y que podrían incurrir en daños de piezas y se realizó el VSM del proceso actual donde se encuentra un desbalance en la línea de producción y que los tiempos que no agregan valor es del 72% del take time de las piezas a partir de lo encontrado se realiza como primer paso se realiza una propuesta de cómo debería quedar la estructura organizacional del área (definiendo los puestos con responsabilidades y tareas). Después de esto ya se empezó a plantear el diseño de operaciones del área de pintura, donde se realiza la propuesta de como debería el nuevo flujo de operación y se propone una nueva distribución de planta, se realiza la simulación del VSM con la propuesta en el cual se puede observar que disminuye los tiempos que no agregan valor y la ocupación por proceso queda mejor balanceada. Se crea unos indicadores que se generan mediante las órdenes de producción y lista de chequeo (check list). Al final se realiza un estudio de costo beneficio para determinar la factibilidad de la implementación del diseño en la empresa.

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1100

  • AAH. Ingeniería Industrial [39]

Descripción: Trabajo de grado
Título: Proyecto area de Pintura Carabali - Ortega (1).pdf
Tamaño: 2.719Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: Carta Autorización de Publicación de Repositorio (4).pdf
Tamaño: 318.2Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca