Diseño de plataforma comunicativa como aporte a la cultura del graffiti en Santiago de Cali “Códigos de Graffiti”
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Institución Universitaria Antonio José Camacho
La presente investigación “Codigos de Graffiti” tiene como objetivo principal diseñar un prototipo de plataforma comunicativa que visibilice los elementos del graffiti a través del diseño como herramienta de comunicación que permita el acercamiento de los habitantes de la ciudad Santiago de Cali, con el propósito de contribuir con el reconocimiento de dicha cultura.
Esta investigación indaga la apropiación cultural que tienen los habitantes de la ciudad de Cali, del arte urbano, específicamente el graffiti, planteando que es un arte poco conocido y aún menos valorado como tal, entre muchos otros factores, a la falta de mediación entre los artistas y el público en general.
De este modo, la meta se configura en lograr establecer y crear por medio el diseño visual un prototipo en el que se expongan desde las conceptualizaciones básicas de lo que es un graffiti, hasta la proyección de los diversos artistas urbanos que tienen intervenciones en la ciudad. Para lo cual se establecerá un estudio de percepción antes de investigación aplicada al elaborar dicho producto y delimitar entonces los alcances o proyecciones del mismo. Así, a través de la difusión del arte urbano y las diversas formas, ideas, técnicas y producciones de cada artista, aportar hacia el reconocimiento del tema del graffiti desde una plataforma comunicativa la compresión de estilos y características del graffiti en Santiago de Cali con el fin de facilitar el acercamiento de los habitantes de la ciudad. The main objective of this research "Graffiti Codes" is to design a prototype of a communicative platform that makes visible the elements of graffiti through design as a communication tool that allows the inhabitants of the city of Santiago de Cali to approach, with the purpose of contribute to the recognition of this culture.
This research investigates the cultural appropriation that the inhabitants of the city of Cali have of urban art, specifically graffiti, stating that it is an art little known and even less valued as such, among many other factors, due to the lack of mediation between the artists and the general public.
In this way, the goal is configured to establish and create a prototype through visual design in which they are exposed from the basic conceptualizations of what graffiti is, to the projection of the various urban artists who have interventions in the city. For which a perception study will be established before applied research when developing said product and then delimiting its scope or projections. Thus, through the dissemination of urban art and the various forms, ideas, techniques and productions of each artist, contribute towards the recognition of the subject of graffiti from a communicative platform the compression of styles and characteristics of graffiti in Santiago de Cali with the in order to facilitate the rapprochement of the inhabitants of the city.
- ACB. Diseño Visual [36]
Descripción:
Trabajo final
Título: Plataforma_Comunicativa_Graffiti_Gonzalez_2020 - Sebastian gonzalez.pdf
Tamaño: 4.774Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: AutorizaciondePublicacionRepositorio - Sebastian gonzalez.pdf
Tamaño: 156.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Plataforma_Comunicativa_Graffiti_Gonzalez_2020 - Sebastian gonzalez.pdf
Tamaño: 4.774Mb



Descripción: Autorización
Título: AutorizaciondePublicacionRepositorio - Sebastian gonzalez.pdf
Tamaño: 156.2Kb


