Afectaciones Socioambientales Derivadas de la Minería ilegal del oro a gran escala: caso Magüi Payán (Nariño) y la vereda Sambingo del municipio Mercaderes Cauca
La extracción de oro es un proceso histórico que ha acompañado a muchas comunidades y territorios, es una forma de subsistencia que los antepasados les dejaron para el sostenimiento de sus familias. Los municipios de Magüi Payan Nariño y la vereda Sambingo Cauca son territorios muy ricos en minerales preciosos como el oro en sus diferentes vertientes: como lo es río, las quebradas, montañas entre otros terrenos, generando que muchas personas quieran sacar ventaja de los recursos naturales, convirtiéndose en zonas de minería ilegal de oro a gran escala realizada con maquinaria pesada y químicos.
El objetivo de nuestro trabajo entonces, es comprender las afectaciones socioambientales generadas por la explotación minera ilegal de oro a gran escala en el municipio de Magüi Payán y la vereda Sambingo del municipio de Mercaderes Cauca. La metodología de esta investigación es
cualitativa y de tipo descriptivo, donde se realizaron entrevistas semi estructuradas y cuyos resultados describen y explican el impacto ambiental y social que genera la minería a gran escala
en los Municipios antes mencionados.
- ACC. Trabajo Social [116]
Descripción:
Trabajo de grado
Título: TESIS 2020-1 Minería ilegal del oro a gran escala - Viviana Urreste Delgado.pdf
Tamaño: 1.537Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Autorizacion de publicacion repertorio listo-firmado para entregar - Viviana Urreste Delgado.pdf
Tamaño: 1.538Mb
PDF
Título: TESIS 2020-1 Minería ilegal del oro a gran escala - Viviana Urreste Delgado.pdf
Tamaño: 1.537Mb



Descripción: Autorización
Título: Autorizacion de publicacion repertorio listo-firmado para entregar - Viviana Urreste Delgado.pdf
Tamaño: 1.538Mb

