Uniajc
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADC. Licenciatura en Educación Infantil (b-learning)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADC. Licenciatura en Educación Infantil (b-learning)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Caracterización de la Cultura de la infancia del grado Transición del Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento de la Ciudad Santiago de Cali.


Ocampo Bueno, Paola Andrea
Espinosa Gallardo, Leidy Alexandra

García Varela, Berna

Trabajo de grado - Pregrado

2020

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Esta investigación se enfoca en caracterizar la cultura de la infancia de los niños del grado Transición del Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento, parte de la construcción epistémica del término cultura de la infancia, reconociendo al niño como constructor de su propia cultura. Toma el enfoque cualitativo que permite vivir y comprender las diversas interacciones en el campo educativo y familiar, centrado en los 16 niños del grado Transición como sujetos de estudio; direccionado por el tipo de investigación descriptivo que permite detallar las intersecciones de los niños. Para ello se realiza observación participante de la cotidianidad escolar, dialogar por medio de entrevistas estructuradas con los padres de familia y profesores como los agentes indispensables en la socialización, así mismo el grupo focal que recoge los relatos de los niños sobre sus experiencias de socialización. Al conceptualizar la cultura de la infancia, se halla que el término es nuevo en el campo teórico, investigativo y educativo, lo que implica que el proyecto construya el concepto desde la revisión bibliográfica y asume que la cultura la infancia es el conjunto de características expresivas, corporales, intelectuales, afectivas propias de los niños construidas en las diversas interacciones. Finalmente, el análisis de los resultados obtenidos conlleva a concluir que caracterizar la cultura de la infancia de los niños del grado Transición produce tiempos y espacios para vivir la infancia.
 
This research focuses on characterizing the childhood culture of children of the Transition grade of Luis Carlos Galan Sarmiento School, part of the epistemic construction of the term childhood culture, recognizing the child as builder of their own culture. Take the qualitative approach that allows living and understanding the various interactions in the educational and family field, focusing on the 16 children of the Transition grade as subjects of study; Directed by the type of descriptive research that allows to detail the intersections of children. For this, participant observation of the daily school life is carried out, dialogue through structured interviews with parents and teachers as the indispensable agents in socialization, as well as the focus group that collects children's stories about their socialization experiences. When conceptualizing the culture of childhood, it is found that the term is new in the theoretical, research and educational field, which implies that the project builds the concept from the literature review and assumes that childhood culture is the set of expressive characteristics, bodily, intellectual, emotional own of children built in various interactions. Finally, the analysis of the results obtained leads us to conclude that characterizing the childhood culture of children of the Transition degree produces times and spaces to live childhood.
 

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/165

  • ADC. Licenciatura en Educación Infantil (b-learning) [198]

Descripción: Trabajo final
Título: Trabajo de Grado Final 11 de Abril de 2020 Paola Andrea Ocampo Bueno y Leidy Alexandra Espinosa Gallardo - LEIDY ALEXANDRA ESPINOSA GALLARDO.pdf
Tamaño: 617.6Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Autorización
Título: Formato de Autorización - LEIDY ALEXANDRA ESPINOSA GALLARDO.pdf
Tamaño: 146.1Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca