Publicación: La participación laboral del hombre en la educación de primera infancia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En esta investigación se analizaron los factores que influyen en la poca participación de los docentes hombres en la primera infancia, para ello se indaga sobre los criterios que tienen las instituciones en los procesos de contratación, así como el reconocimiento de los aspectos socioculturales que incurren en la intervención masculina en espacios pedagógicos y por último se buscó establecer si la representación masculina aporta en el desarrollo de la primera infancia; para obtener información sobre estas premisas se trabajó con dos instituciones educativas de la comuna 19 de la ciudad de Cali. Esta investigación se realizó desde un enfoque cualitativo el cual permite conocer el fenómeno social, educativo y cultural que influye en la atención a la primera infancia por parte de docentes de género masculino, para recolectar la información se aplicaron encuestas a los maestros y directivos de las instituciones escogidas del grado transición y se implementó una estrategia pedagógica con los niños y niñas, obteniendo resultados donde se evidenció el aporte a los procesos académico y el fortalecimiento de lazos afectivos en el aula de clase. Aunque la inserción laboral del docente hombre en la primera infancia tiende a crecer en el ámbito educativo tanto local como en Latinoamérica, encontramos que este cambio es de forma lenta y que aún conserva ciertos prejuicios designados al comportamiento del ser humano a causa de las distinciones sexuales entre hombres y mujeres.