Caracterización socio-político-administrativo de obesidad en personas entre 18-59 años de edad en ciudad de México, México durante 1999-2019
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Institución Universitaria Antonio José Camacho
El presente trabajo de investigación consiste en la revisión de diferentes
artículos donde describen y analizan las estrategias y programas de la parte social,
política y administrativa de la obesidad en personas mayores de 18 años en la
ciudad de México.
El problema de investigación fue analizar los aspectos que contemplan la
obesidad en la población y que se desarrolla contra el problema que se evidencia
en el Estado de México, donde se observa que se trata desde la parte individual,
social y del estado gubernamental, dicho análisis ayudo a conocer como la
problemática de la obesidad en otro país con un seguimiento a través de programas
que ayudaron a diseñar un marco normativo para que la población pueda aplicarlo
en su entorno.
Esta investigación se realizó con la metodología cualitativa, obteniendo la
información de diferentes fuentes, como artículos, revistas, tesis, documentos
relacionados con la obesidad, teniendo en cuenta variables como Obesidad en
México, estrategias, tipos de obesidad, enfermedades.
Lo anterior ayudo para la formulación de conclusiones y al conocimiento de
cómo se observa la obesidad en diferentes aspectos o ámbitos como la cultura y el
estrato socioeconómico, de igual manera se evidencia que tienen estrategias y
programas estipulados, pero que no aplican estos de forma idónea para prevenir las
diferentes enfermedades no transmisibles que se presentan de forma paralela como
comorbilidades This research work consists of the description and analysis of the strategies
and programs of the social, political and administrative part of obesity in people over
18 years of age in Mexico City.
The research problem was to analyze the aspects that contemplate obesity in
the population and that develops against the problem that is evident in the State,
where it is observed that it lies from the individual, social and governmental state,
said analysis will help To know how the problem of obesity in another country is
evaluated with follow-up through programs that help design a regulatory framework
so that the population can apply it in their environment.
This research was carried out using qualitative methodology, obtaining
information from different sources, such as articles, magazines, theses, and
documents related to obesity, taking into account variables such as obesity in
Mexico, strategies, types of obesity, and diseases.
The above helped in the formulation of conclusions and in the knowledge of
how obesity is observed in different aspects or areas such as culture and
socioeconomic stratum, in the same way it is evident that they have stipulated
strategies and programs, but they do not resort to them to have a control of diseases
non-trasmissibles
Descripción:
Trabajo de grado
Título: OBESIDAD MEXICO 1.1 - Marcela Romero Sanchez.pdf
Tamaño: 632.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Formato Autorizacion - Marcela Romero Sanchez.pdf
Tamaño: 259.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: OBESIDAD MEXICO 1.1 - Marcela Romero Sanchez.pdf
Tamaño: 632.2Kb



Descripción: Autorización
Título: Formato Autorizacion - Marcela Romero Sanchez.pdf
Tamaño: 259.3Kb


