Publicación: Envility: aplicación del internet de las cosas al monitoreo de la calidad ambiental de los salones de clase de la Uniajc
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El monitoreo de la calidad ambiental en los últimos años se ha hecho cada vez más importante por el deseo de mejorar la salud y poder tomar medidas necesarias para mitigar enfermedades en los humanos. El presente documento detalla paso a paso el diseño, construcción, programación y recopilación de datos de un sistema de monitoreo de la calidad ambiental para Institución Universitaria Antonio José Camacho mediándote IoT, una herramienta que permite la interconexión de dispositivos de uso diario mediante una red. Esta red está compuesta por un sistema embebido NodeMCU/V2 basado en el módulo ESP8266-32, que se caracteriza por brindar conexión Wifi, el cual recolecta la información de los sensores y esta es enviada a través de un protocolo MQTT a una plataforma IoT llamada ThingSpeak: la plataforma almacena la información recogida por el sistema de monitoreo en una base de datos existente en la nube, posteriormente estos datos son leídos mediante una interfaz de usuario desarrollada en Android, brindando información en tiempo real sobre la calidad ambiental del lugar en donde este fue instalado. Este sistema fue propuesto como una alternativa de bajo costo comparado con estaciones meteorológicas convencionales y está basado en componentes de hardware y software libre
Resumen en inglés
Monitoring environmental quality in recent years has become increasingly important due to the desire to improve health and to be able to take the necessary measures to mitigate diseases in humans. This document details step by step the design, construction, programming and data collection of an environmental quality monitoring system for the Antonio José Camacho University Institution measuring IoT, a tool that allows the interconnection of devices for daily use through a network. This network is composed of a NodeMCU / V2 embedded system based on the ESP8266-32 module, which is characterized by providing a Wi-Fi connection, which collects the information from the sensors and this is sent through an MQTT protocol to an IoT platform called ThingSpeak: the platform stores the information collected by the monitoring system in an existing database in the cloud, later this data is read through a user interface developed in Android, providing information in real time on the environmental quality of the place where this was installed. This system was proposed as a low-cost alternative compared to conventional meteorological stations and is based on hardware components and free software