Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • ACC. Trabajo Social
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • ACC. Trabajo Social
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Procesos de adaptación de mujeres universitarias afrodescendientes que migran del pacífico sur a Cali. El caso de tres mujeres del programa de trabajo social de la Institución Universitaria Antonio José Camacho sede norte


Caicedo Caicedo, Angie Shirley
Hurtado Cuellar, Anji Thalía
González Cabezas, Solanyi

Cortes Ortiz, Brigette Taryn

Trabajo de grado - Pregrado

2019

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Mujer afrodescendienteBuscar en Metarevistas
MigraciónBuscar en Metarevistas
Proceso de adaptaciónBuscar en Metarevistas
Pacifico colombianoBuscar en Metarevistas
Educación superiorBuscar en Metarevistas
Relato de vidaBuscar en Metarevistas
Afro-descendant womenBuscar en Metarevistas
MigrationBuscar en Metarevistas
Adaptation processBuscar en Metarevistas
Colombian PacificBuscar en Metarevistas
Higher educationBuscar en Metarevistas
Life storyBuscar en Metarevistas

Cuando una persona decide migrar, salir de su contexto habitual, suele pasar por un proceso de adaptación que genera cambios en muchos aspectos de su vida. De acuerdo con esto, la presente investigación da cuenta situaciones que han vivido tres mujeres para adaptarse a las costumbres culturales y sociales de Cali; para ello se utilizó la guía de entrevista semi-esctructurada que permitió la posterior escritura de tres relatos de vida. Esta investigación tiene como objetivo describir los procesos de adaptación de tres mujeres universitarias afrodescendientes del pacífico sur que migran a la ciudad de Cali, para ello se apoya en una metodología cualitativa-descriptiva y se realiza una búsqueda de investigaciones relacionadas con el tema de interés(antecedentes), para la selección de las participantes, se tuvieron en cuenta criterios de selección como, lugar de procedencia, mujeres que se reconocieran como afrodescendientes y mujeres pertenecientes al programa de trabajo social de la Institución Universitaria Antonio José Camacho sede norte. Hay que mencionar, además, que las tres migrantes provienen del Pacífico Colombiano y dentro de su proceso de adaptación a la vida urbana de la ciudad de Santiago de Cali hicieron modificaciones principalmente en su lenguaje y forma de vestir, se apoyaron en amigos y familiares para facilitar su proceso de adaptación a la ciudad receptora.
 
When a person decides to migrate, leaving their usual context, they often go through an adaptation process that leads to changes in many aspects of their life. According to this, this research accounts for situations that three women have lived to adapt to the cultural and social customs of Cali; for this purpose, the semi-sctructurate interview guide was used that allowed the subsequent writing of three life stories. This research aims to describe the adaptation processes of the university women of Afro-descendants of the Pacific South that migrate to the city of Cali, for this it is based on a qualitative-descriptive methodology and a search for research related to the subject of interest (background), for the selection of participants, selection criteria were taken into account such as, place of origin, women who were recognized as Afro-descendants and women belonging to the program of social work of the University Institution Antonio José Camacho headquarters norte. It should also be mentioned that the three migrants come from the Colombian Pacific and as part of their process of adaptation to the urban life of the city of Santiago de Cali they made modifications mainly in their language and way of dressing, they used friends and support networks to facilitate their process of adapting to the receiving city.
 

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/392

  • ACC. Trabajo Social [116]

Descripción: Trabajo final
Título: Monografia de grado_ Caicedo_Hurtado_Cabezas.pdf
Tamaño: 839.1Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: 20190918125708285.pdf
Tamaño: 952.2Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca