Las TAC como herramienta de aprendizaje de la lectura en la primera infancia
Trabajo de grado - Pregrado
Esta investigación de tipo monográfico busca reflexionar sobre las Tecnologías Aplicadas al Conocimiento TAC como herramienta de aprendizaje de la lectura en la primera infancia a partir de la recolección de información de estudios encaminados a analizar este eje temático. Este tipo de investigación se plantea desde el ámbito educativo en la primera infancia para indagar sobre cómo se integra las TAC en los procesos pedagógicos debido a que hacen parte de la realidad en que se
desenvuelven los niños y permiten la generación de aprendizajes significativos a través de dinámicas de cooperación e individualización. La metodología utilizada fue cualitativa, este enfoque permite la explotación, la descripción y el análisis teórico de los hechos que se están
investigando y de tipo exploratorio-descriptivo. La investigación documental es una herramienta que permite abordar la información que se encuentra plasmada en documentos, archivos o registros
de carácter oficial, público o privado. Como conclusión los estudios abordados en esta investigación señalan que la interacción existente de las TAC con la realidad social y cultural en que se encuentran los niños y su entorno familia, asimismo reconocen la utilización de las TAC
como una herramienta que permite fortalecer los procesos de aprendizaje en la etapa de la primera infancia, donde la lectura es un elemento importante en el desarrollo de cada persona a nivel escolar y psicosocial.
Descripción:
Trabajo de grado
Título: TESIS COMPLETA DANIELA MONÁ PDF - Isabela Balanta.pdf
Tamaño: 778.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Formato Repositorio
Título: Autorización-de-Publicación-Repositorio DANIELA MONÁ - Isabela Balanta.pdf
Tamaño: 203.7Kb
PDF
Título: TESIS COMPLETA DANIELA MONÁ PDF - Isabela Balanta.pdf
Tamaño: 778.0Kb



Descripción: Formato Repositorio
Título: Autorización-de-Publicación-Repositorio DANIELA MONÁ - Isabela Balanta.pdf
Tamaño: 203.7Kb

