Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ingenierías
  • AAB. Tecnología en Electrónica Industrial
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ingenierías
  • AAB. Tecnología en Electrónica Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Mascara electrónica para la protección y detección de humos y gases en soldadura


Ramirez Rojas, Jaime Alberto
Portillo Betancourt, Luis Eduardo
Chauca Chauca, Juan Carlos

De La Cruz Gomez, Julio Fabio

Trabajo de grado - Pregrado

2019

Institución Universitaria Antonio José Camacho

En el país la industria metalmecánica ha crecido abismalmente, y con ello han surgido nuevos empleos en soldadura. Pero este trabajo al momento de realizarlo se ha convertido en una práctica muy peligrosa para el ser humano, puesto que al trabajar en soldadura se producen gases y humos altamente tóxicos para la salud y agravando el problema en la actualidad se carece de máscaras de soldar con protección respiratoria incorporada. Por ello el objetivo de este proyecto es investigar a fondo todo lo relacionado con la soldadura y tecnologías ya existentes que ayuden a dar solución a la problemática de los gases y humos producidos al momento de soldar. En busca de dar una mejor protección ante esta situación, el estudio realizado se enfoca en utilizar tecnologías ya existentes y unificarlas para lograr un elemento de protección nuevo, el cual garantice la protección visual y respiratoria del trabador, por ello es importante trabajar en la unión de una máscara convencional de soldar y una antigás; de esta manera lo que se busca es lograr una mayor protección contra los gases, para garantizar una buena protección ante estos gases se decide incorporar a la máscara antigás un sistemas de sensado y alarmas, el cual cuenta con un grupo de sensores, los cuales están encargados de monitorear algunos de los gases más comunes producidos por soldadura en el momento que los filtros de la máscara antigás dejen pasar más cantidad de lo permisible por el ser humano durante una jornada de 8 horas, cuando esto suceda se activa una alarma visual la cual cambie de color dependiendo del tipo de gas que esté superando los límites establecidos, de igual forma se activa una alarma sonara la cual varía su sonido dependiendo del tipo de gas. Por otro lado se adapta un sistema de ventilado dentro de la máscara, con el fin de brindar una mejor temperatura, puesto que al momento de soldar hace mucho calor y se realiza con el objetivo de que el visor de la máscara no se vaya a empañar y así lograr una mejor visión al trabajador. Todo esto con la ayuda de la electronica.
 
n the country, the metal-mechanic industry has grown abysmally, and with that new welding jobs have arisen. But this work at the time of realizing it has become a very dangerous practice for the human being, since when generating welding gases and fumes are produced highly toxic for the health, and at present lacks welding masks with respiratory protection incorporated. Therefore, the objective of this project is to thoroughly investigate everything related to welding and existing technologies that help us to solve the problem of gases and fumes produced at the time of welding. In search of better protection against this situation, the study focuses on using existing technologies and unifying them to achieve a new element of protection, which guarantees visual and respiratory protection, so it is important to join a conventional welding mask and an antigas. To achieve greater protection against gases, it is decided to incorporate a sensor and alarm system into the gas mask, which has a group of sensors, which are in charge of identifying some of the most common gases produced by welding at the moment the filters of the gas mask are allowing more than what is allowed by the human being to pass during an 8-hour day, when this happens a visual alarm is activated which changes color depending on the type of gas that is exceeding the established limits, In the same way, an alarm will sound, which varies its sound depending on the type of gas. On the other hand, a ventilated system will also be adapted inside the gas mask, in order to provide a better temperature, since at the time of welding it is very hot, it is also carried out with the aim that the mask visor is not go to tarnish and thus achieve a better vision to the worker. All this with the help of electronics.
 

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/690

  • AAB. Tecnología en Electrónica Industrial [13]

Descripción: Trabajo de grado
Título: PROYECTO TERMINADO PARA ENTREGAR 07-02-2019 B.pdf
Tamaño: 2.755Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: Carta Autorización de Repositorio.pdf
Tamaño: 261.1Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Presentación
Título: PRESENTACION TESIS final 030319.pdf
Tamaño: 2.337Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Video proyecto
Título: Video de Proyecto.mp4
Tamaño: 14.34Mb

Video de Proyecto.mp4Open Access


Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca