Sistema de monitoreo para bebés
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Institución Universitaria Antonio José Camacho
El proyecto se centra en el desarrollo de un sistema de monitoreo para bebés, el cual tendrá como objetivo desarrollar un sistema eficiente, capaz de alertar ante una posible situación de riesgo que se pueda presentar en el bebé tal como una temperatura alta que pueden ser debido a una infección viral o temperaturas bajas que pueden ocasionar hasta una hipotermia, otra posible situación de riesgo puede ser claramente problemas respiratorios en el bebé, el dispositivo está diseñado para reducir las falsas alarmas ya que los bebés tienden a experimentar cambios en sus signos vitales que podrían ser inofensivos, por ejemplo: cambios de temperatura que puede ser catalogadas de bajo riesgo o periodos cortos de apnea del sueño los cuales no comprometen la integridad del lactante evitando visitas innecesarias al médico que gastan tiempo y dinero. Se realizó una investigación a fondo acerca del Síndrome de Muerte Súbita en Lactantes (SMSL), su definición, las causas y los síntomas que se pueden presentar en un bebé, así como también se realizaron investigaciones de prototipos parecidos y así poder identificar los antecedentes que preceden a nuestro dispositivo, para poder adoptar una idea más clara y presentar innovaciones. Se realizaron las respectivas investigaciones de los sensores y microcontrolador, tanto como sus normativas de uso, costo y/o implementación en el sistema de monitoreo para bebés, los sensores realizarán la tarea de monitorear las funciones vitales y permitirán saber el estado de salud del bebé en determinadas variables, a cada sensor se le asignó una variable de medición, la cual mediante un código de programación basado en el lenguaje Java, se le ajustaron unos valores críticos, los cuales indican que si alguna de estas variables se salen del rango establecido se generará una alarma, que alertará a los padres frente a una posible situación de riesgo. The project focuses on the development of a monitoring system for babies, which will aim to develop an efficient system, capable of alerting to a possible risk situation that may occur in the baby such as a high temperature that may be due to a viral infection or low temperatures that can cause hypothermia, another possible risk situation can clearly be respiratory problems in the baby, the device is designed to reduce false alarms since babies tend to experience changes in their vital signs that They could be harmless, for example: changes in temperature that can be
classified as low risk or short periods of sleep apnea which do not compromise the integrity of the infant, avoiding unnecessary visits to the doctor that waste time and money. In-depth research was conducted on Sudden Infant Death Syndrome (SIDS), its definition, causes and symptoms that can occur in a baby, as well as investigations of similar prototypes and thus be able to identify the antecedents that precede our device, to be able to adopt a clearer idea and present innovations. The respective investigations of the sensors and microcontroller were carried out, as well as their regulations for use, cost and / or implementation in the baby monitoring system, the sensors will perform the task of monitoring vital functions and will allow to know the health status of the baby. In certain variables, each sensor was assigned a measurement variable, which by means of a programming code based on the Java language,
critical values were adjusted, which indicate that if any of these variables go outside the established range, it will generate an alarm, which will alert parents to a possible risk situation.
Descripción:
desarrollo y investigación del sistema de monitoreo para bebés
Título: Plantilla Documento Final PTEI PARA PRECENTAR.pdf
Tamaño: 2.812Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización de publicación de repositorio
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado (2).pdf
Tamaño: 168.3Kb
PDF
Título: Plantilla Documento Final PTEI PARA PRECENTAR.pdf
Tamaño: 2.812Mb



Descripción: Autorización de publicación de repositorio
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado (2).pdf
Tamaño: 168.3Kb

