BAC. Grupo de investigación ANUDAMIENTOS
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando BAC. Grupo de investigación ANUDAMIENTOS por Autor "Betancourt Torres, Isis"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos La cultura en el escenario docente para la formación interdisciplinar, integral y culta de los profesionales de la salud(Revista Cubana de Medicina, 2022-12-31) Betancourt Torres, Isis; Cardoso Camejo, Lidisbet; Panesso Patiño, VanessaIntroducción: El mundo actual necesita de un profesional altamente competente, con una sólida cultura humanista y una clara comprensión de los procesos culturales enmarcados en su contexto histórico, que les permita apropiarse del conocimiento y transformarse de conjunto con la sociedad. Esto se vincula con la teoría de la educación avanzada, que se articula en los fundamentos de la cultura. Objetivo: Sistematizar la importancia de la integración de las ciencias en los procesos sustantivos del escenario docente para la formación integral y culta de los profesionales cubanos. Métodos: Se realizó una búsqueda de artículos originales y de revisión en SciELO, Redalyc, Medigraphic y Medline, publicados entre el 2015 y el 2019. La estrategia de búsqueda se basó en las palabras clave cultura; interdisciplinariedad; integralidad en el profesional de la salud, identificadas en DeCS. El análisis, la síntesis y la sistematización del contenido, permitió interpretar los referentes teóricos para la organización del conocimiento. Se seleccionaron en la investigación 30 fuentes bibliográficas. Resultados: Los resultados evidenciaron la necesidad de la universidad cubana actual del enfoque interdisciplinario como parte del proceso pedagógico y formativo. Conclusiones: La integración de la historia, el arte y la medicina en el proceso formativo de las especialidades involucradas en las ciencias médicas contribuye a la formación de un profesional de la salud más integral y culto.Publicación Sólo datos Integración de las ciencias y la tecnología para la solución de problemas sociales en la cultura médica(Varona. Revista científico metodológica, 2022-11-12) Betancourt Torres, Isis; Alpízar Caballero, Lourdes Bárbara; Panesso Patiño, Vanessa; Varona. Revista científico metodológicaLa ciencia y la tecnología se enlazan y desarrollan en una constante retroalimentación y transformación. Los avances de una influyen decisivamente en la otra y se generan nuevos conocimientos que repercuten en el individuo, la comunidad, la vida en sociedad y los valores adquiridos, todo lo cual se incluye en la instauración de la cultura general. Una de las principales transformaciones devenidas de esta relación es el surgimiento de nuevos campos de interconexión, dada la necesidad de una formación integral del profesional de la salud. Este trabajo tiene como objetivo general fundamentar la necesidad de integrar la historia y las artes para la solución de problemas sociales en la cultura médica profesional. Los docentes, trabajadores y profesionales de la salud pública, se incluyen entre los que más necesitan alcanzar una cultura que les permita una mejor comprensión de los tiempos actuales. La fragmentación del conocimiento que se establece en la formación médica, pudiera encontrar una solución en las estrategias educativas que integren las ciencias, las artes y la historia, valiéndose de las amplías potencialidades de la tecnología.