AAD. Tecnología en Mecatrónica Industrial
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando AAD. Tecnología en Mecatrónica Industrial por Materia "Antonio José Camacho University Institution"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Desarrollo de un Animatrónico con fines educativos en la Institución Universitaria Antonio José Camacho(2018) Mosquera, Luis Einer; Salas Giraldo, David; Echeverria, Alberto JoséEste proyecto trata de la construcción de una cara animatrónica con fines educativos en la Institución Universitaria Antonio José Camacho. En primer momento, se comenzó con la creación de cada pieza en un software 3D. en un segundo momento se realizó la elaboración de cada pieza en madera, plástico y otros materiales. En un tercer momento se realizó el ensamblaje de todas las piezas y el análisis de rendimiento para efectuar las correcciones apropiadas en todo el modelo. Finalmente, los movimientos del animatrónico se implementaron usando servomotores colocados en posiciones específicas y controlados a través de una placa Arduino UNO, cumpliendo con los objetivos propuestos en el trabajo.Publicación Restringido Desarrollo de un sistema lector de tarjetas RFID para la institución universitaria Antonio José Camacho(2018) Muriel Bolaños, Santiago Jesús; Echeverría, Alberto JoséEn el presente trabajo se desarrolló un sistema electrónico lector de tarjetas RFID que valida en un aplicativo informático el acceso del personal propio de ambas facultades y visitante de manera organizada y efectiva permitiendo de esta forma quitarle incluso esta responsabilidad a la secretaria. Para llevar a cabo este proyecto se implementó tecnología de identificación por radio frecuencia (RFID). El sistema está compuesto por un receptor que lee la información de las tarjetas RFID, un microcontrolador AT mega GA328p que procesa y transmite por puerto serial la información obtenida hacia un aplicativo informático, el cual realiza una consulta a una base de datos local para validar y da la orden de activar o no un circuito electrónico de potencia, que da apertura a una compuerta. Como resultado final se obtuvo un prototipo instalado en la facultad de ingenierías y FEDV de la UNIAJC que tiene la capacidad de controlar el acceso tanto del personal como el de los visitantes.