Publicación: Percepciones frente a la homosexualidad por parte de diez jóvenes afrodescendientes del grupo Palenke y de un equipo de fútbol del municipio de Guachené-Cauca
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La siguiente investigación explora cuáles son las percepciones sobre la homosexualidad de 10 jóvenes afrodescendientes de los cuales 5 pertenecen al grupo de jóvenes Palenke y 5 a un equipo de fútbol, del municipio de Guachené en el norte del departamento del Cauca. Para alcanzar el objetivo, se utilizó una metodología de investigación cualitativa de tipo descriptiva y la metodología de grupo focal, como técnicas para la recolección de datos. Los discursos o las voces de los diez jóvenes del grupo Palenke y de un equipo de fútbol permitirán conocer el alcance que se tiene en este tema y cuáles pueden ser las alternativas para lograr minimizar el impacto de los conflictos por la discriminación e intolerancia a la diversidad sexual en la comunidad de este municipio. Desde el Trabajo Social se relacionan las recomendaciones al respecto, siendo las más importantes la creación de políticas públicas y la implementación de éstas, mediante programas y proyectos donde la comunidad, las entidades de Gobierno y las organizaciones sociales, fomenten la buena convivencia y la equidad en los derechos de todos los habitantes del municipio.
Resumen en inglés
The following research explores the perceptions about homosexuality of 10 Afro-descendant youths, 5 of whom belong to the Palenke youth group and 5 to a soccer team, from the municipality of Guachené in the north of the department of Cauca. In order to achieve the objective, a descriptive qualitative research methodology and the focus group methodology were used as techniques for data collection. The discourses or voices of the ten young people of the Palenke group and of a soccer team will allow us to know the scope of this issue and what alternatives can be used to minimize the impact of conflicts due to discrimination and intolerance to sexual diversity in the community of this municipality. The Social Work Department makes recommendations in this regard, the most important of which are the creation of public policies and their implementation through programs and projects where the community, government entities and social organizations promote good coexistence and equity in the rights of all inhabitants of the municipality.