Publicación: Monografia: "entrenamiento con oclusión vascular y de predominancia excéntrica sobre la fuerza y la masa muscular"
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El entrenamiento con oclusión vascular (EOV) ha sido un tipo de entrenamiento que se ha venido desarrollando y estudiando gracias a los resultados que ha proporcionado. En esta monografía se ha recopilado información de 33 artículos, en donde se encontró información importante sobre este tipo de entrenamiento. En esta monografía se abordan temas como los efectos fisiológicos del entrenamiento con oclusión vascular y del entrenamiento excéntrico sobre la fuerza y la masa muscular, encontrando beneficios a nivel vascular siendo el más común la reducción de la hipertensión post-entrenamiento, siendo un buen indicador para pacientes hipertensos. Se encontró que al realizar entrenamiento con oclusión vascular genera un incremento en la hormona de crecimiento, el factor de crecimiento derivado de la insulina y noradrenalina y otras hormonas y proteínas que influyen en el desarrollo de la masa muscular y aumento de la fuerza. Se aborda también los riesgos asociados al entrenamiento con oclusión vascular donde la literatura indica que este tipo de entrenamiento lo pueden realizar jóvenes, adultos y adultos mayores sanos que no padezcan ninguna complicación o patología cardiovascular y/o respiratoria, si presentan estas complicaciones solo podrán practicarlo bajo recomendación médica. Además, se identificaron protocolos de entrenamiento con oclusión vascular y entrenamiento excéntrico, se da una propuesta de entrenamiento con oclusión vascular de predominancia excéntrica combinando ambos tipos de entrenamiento.