Publicación: Situación socio económica de las mujeres emprendedoras rurales de los corregimientos de Rozo, y la Torre del municipio de Palmira - Valle del Cauca
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el presente artículo de investigación sobre Situación socio económico de las mujeres emprendedoras rurales de los corregimientos de Rozo, y la Torre del municipio de Palmira - Valle del Cauca, aporta al plan de mejoramiento de la caracterización del Perfil socio económico de las mujeres emprendedoras de la siguiente forma, propuestas entre empoderamiento, e ingresos familiares y define las hipótesis de estudio Posteriormente, potencial para adquirir mayor poder de manera más amplia, las afirmaciones que soportan el problema, La caracterización en general consiste en un tipo de estudio de índole esencialmente deductivo, descriptiva, la cual puede recurrir a la consecución de datos cuantitativos y cualitativos con el objeto de aproximarse al conocimiento y comprensión de las estructuras, características, dinámicas, acontecimientos y experiencias asociadas a un objeto de interés; se reconoce sus necesidades y proyecciones en pro de un desarrollo económico, que las conduce a una dinámica multinivel, donde se reconocen como personas capaces de planear y establecer un proyecto de vida, en favor del bienestar propio y familiar, comunitario en paralelo con la apropiación del territorio, haciendo énfasis en el fortalecimiento individual, para dar el paso a una asociatividad que permita la construcción estratégica de redes y alianzas como instrumento facilitador del mejoramiento de la calidad de vida. Tanto la situación de las mujeres al final del ejercicio nos lleva a concluir que también primero es el ser.
Resumen en inglés
In this research article on the socioeconomic situation of rural women entrepreneurs in the townships of Rozo, and the Tower of the municipality of Palmira - Valle del Cauca, contributes to the plan to improve the characterization of the socioeconomic profile of women entrepreneurs in the following form, proposals between empowerment, and family income and defines the study hypotheses Subsequently, potential to acquire greater power in a broader way, the affirmations that support the problem, The characterization in general consists of a type of study of an essentially deductive nature , descriptive, which can resort to obtaining quantitative and qualitative data in order to approach the knowledge and understanding of the structures, characteristics, dynamics, events and experiences associated with an object of interest; their needs and projections are recognized in favor of economic development, which leads them to a multilevel dynamic, where they are recognized as people capable of planning and establishing a life project, in favor of their own and family well-being, community in parallel with the appropriation of the territory, emphasizing individual strengthening, to give way to an association that allows the strategic construction of networks and alliances as a facilitating instrument for improving the quality of life. Both the situation of women at the end of the exercise leads us to conclude that being is also first.