Publicación: Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la microempresa Ágata store & nails, Yumbo 2021
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La seguridad y salud en el trabajo se ha ido posicionando como una disciplina fundamental para cualquier empresa independientemente de su tamaño o sector. Esta disciplina va mucho más allá, del cumplimento de unas normas, y es de optimizar el bienestar total de los trabajadores en su entorno laboral. Es por eso que los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo surgieron como una herramienta de gran relevancia en las organizaciones, en donde no solo se logra el cumplimiento de la legislación establecida, sino que mejora en función el desempeño de las empresas, obteniendo los resultados deseados. El objetivo general del presente trabajo es diseñar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la microempresa Ágata store & Nails, ya que dicha empresa carece en todo lo referente a la seguridad y salud de los trabajadores. La metodología utilizada en el presente proyecto, es de un estudio descriptivo observacional de corte transversal, donde se empleó la herramienta diagnóstica diseñada por la institución Antonio José Camacho, para conocer la situación actual del SG-SST de la empresa objeto de estudio, siguiente se aplicó la evaluación inicial establecida en la Resolución 0312 de 2019, para conocer los estándares del SG-SST de la empresa. Posteriormente, se aplicó la encuesta estructurada para conocer el estudio sociodemográfico de la población trabajadora, seguido se hizo uso de la Guía Técnica Colombiana (GTC 45 de 2012), para la identificación de peligros, la evaluación y valoración de los riesgos existentes en la empresa; y finalmente se diseñó el plan de acción mediante una matriz con 57 actividades establecidas. Los resultados de la presente investigación fueron el SG-SST para la empresa, la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos, y el plan de acción para la implementación del sistema de gestión. Se concluye que cuando un trabajador está adecuadamente capacitado, se llevan a cabo prácticas de mejoramiento continuo personal, y se desarrolla una cultura preventiva de calidad, de tal forma que las posibles enfermedades y accidentes de trabajo se logran minimizar.
Resumen en inglés
Occupational health and safety has been positioning itself as a fundamental discipline for any company, regardless of its size or sector; This discipline goes much further than compliance with rules, and it is to optimize the total well-being of workers in their work environment. That is why occupational health and safety management systems emerged as a highly relevant tool in organizations, where not only compliance with established legislation is achieved, but also improves based on the performance of companies, obtaining the desired results. The general objective of this work is to design the Occupational Health and Safety Management System in the Ágata Store & Nails micro-company, since said company lacks in everything related to the health and safety of the workers. The methodology used in this project is a descriptive, observational, cross-sectional study, where the diagnostic tool designed by the Antonio José Camacho institution was used to find out the current situation of the SG-SST of the company under study, after that the initial evaluation established in Resolution 0312 of 2019 was applied, to know the SG-SST standards of the company. Subsequently, the structured survey was applied to know the sociodemographic study of the working population, followed by the use of the Colombian Technical Guide (GTC 45 of 2012), for the identification of hazards, the evaluation and assessment of the existing risks in the company; and finally, the action plan was designed through a matrix with 57 established activities. The results of this investigation were the SG-SST for the company, the hazard identification matrix, evaluation and assessment of the risks, and the action plan for the implementation of the management system. It is concluded that when a worker is adequately trained, continuous personal improvement practices are carried out, and a quality preventive culture is developed, in such a way that possible illnesses and accidents at work are minimized.