Publicación: Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de una empresa agropecuaria en el Valle - Cali
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Son diversos los riesgos a los que se exponen los trabajadores en los diferentes sectores económicos debido al desarrollo de sus actividades laborales, de acuerdo a eso, este trabajo tuvo como objetivo el diseño e implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo el cual permita garantizar buenas condiciones laborales y el cumplimiento de la normatividad legal vigente, la metodología aplicada fue de tipo cuantitativo y cualitativo, donde se logró recolectar y analizar información inicialmente entregada por la empresa como son los reportes de accidentes de trabajo, aplicar la herramienta de diagnóstico inicial para conocer el estado de cumplimiento de los estándares mínimos el cual dio como resultado el 24% de cumplimiento estando así en estado crítico, e iniciar con el diseño e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a las fases del ciclo PHVA, se inició con la estructuración de cada de uno de los documentos del sistema de gestión, se realizó la matriz de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles para así dar inicio a la implementación de medidas de intervención que permitan la prevención de los riesgos laborales y con ello la disminución de la accidentalidad laboral, así mismo se estaría iniciando a dar cumplimiento con la normatividad legal vigente decreto 1072 de 2015 y resolución 0312 de 2019.
Resumen en inglés
There are various risks to which workers are exposed in different economic sectors due to the development of their work activities. Accordingly, this work aimed to design and implement an occupational health and safety management system. which allows guaranteeing good working conditions and compliance with current legal regulations, the methodology applied was quantitative and qualitative, where it was possible to collect and analyze information initially provided by the company such as reports of work accidents, apply the tool initial diagnosis to know the status of compliance with the minimum standards which resulted in 24% compliance, thus being in critical status, and begin with the design and implementation of the occupational health and safety management system according to The phases of the PHVA cycle began with the structuring of each of the management system documents, the hazard matrix, risk assessment and determination of controls were carried out in order to begin the implementation of intervention measures that allow the prevention of occupational risks and thereby the reduction of workplace accidents, and compliance with the current legal regulations, Decree 1072 of 2015 and Resolution 0312 of 2019, would also be beginning.