Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ingenierías
  • AAG. Ingeniería de Sistemas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ingenierías
  • AAG. Ingeniería de Sistemas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollo de sistema de análisis de flujo vehicular para la recolección de variables de tránsito en la ciudad Santiago de Cali


Peña Quintero, Dario Andres

Cano Beltrán, Jhon Haide

Trabajo de grado - Pregrado

2019

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Ciudad inteligenteBuscar en Metarevistas
TecnologíaBuscar en Metarevistas
MovilidadBuscar en Metarevistas
Visión artificialBuscar en Metarevistas
Aforo vehicularBuscar en Metarevistas
Smart cityBuscar en Metarevistas
TechnologyBuscar en Metarevistas
MobilityBuscar en Metarevistas
Artificial visionBuscar en Metarevistas
Vehicular countingBuscar en Metarevistas

El término ciudades inteligentes ha empezado a cobrar sentido en el mundo actual, cada vez que por medio de la tecnología se dan soluciones a problemáticas sensibles, en este caso, solución que aporta al control de la movilidad. Las grandes ciudades presentan altos índices de congestión vehicular en horas pico, y cada vez más, las ciudades implementan soluciones que se orientan a la problemática de manera transitoria, dando una percepción de ensayo y error. La congestión vehicular es un tema álgido para las ciudades más importantes del país, las administraciones de cada ciudad han tratado de buscar una solución a través de la ampliación de vías, reducir el tiempo de espera de los semáforos, implementación del pico y placa, entre otras. Las soluciones propuestas hasta el momento no han sido eficientes, además, incurre en gastos económicos excesivos en cada una de las administraciones que van pasando en cada mandato ya que los estudios de movilidad requieren de una gran cantidad de personal. Con el fin de dar una solución acorde a la realidad del país, se propone implementar un sistema de visión artificial para el reconocimiento y aforo vehicular obteniendo variables de gran importancia como lo son; cantidad de vehículos, tipo de vehículos que transitan por un tramo de la carretera y velocidad promedio. Los datos para el reconocimiento de las variables se recolectan a través de cámaras de video ubicadas en puntos o intersecciones estratégicas de la ciudad de Santiago de Cali.
 
The term Smart cities has begun to make sense in the current world, every time by means of technology solutions are given to sensitive problems, in this case, solution that contributes to the control of mobility. Large cities have high rates of vehicular congestión during peak hours, and increasingly, the cities implement solutions that are oriented to the problema in a transitory way, giving a perception of trial and error. Traffic congestión is a hot topic for the most important cities the country, the administrations of each city have tried to find a solution through the expansión of roads, reduce the waiting time of the traffic lights, implementation of the peak and plate, among others. The solutions proposed so far have not been efficient, in addition, incurs excessive economic expenses in each of the administrations that are going through each mandate as mobility studies require a large number of staff. In order to give a solution according to the reality of the country, it is proposed to implementa n artificial visión system for vehicle recognition and counting, obtaining variables of great importance as they are; number of vehicles, type of vehicles that travel along a stretch of the road and average speed. The data for the recognition ef the variables are collected through video cameras located at strategic points or intersections in the city of Santiago de Cali.
 

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1112

  • AAG. Ingeniería de Sistemas [34]

Descripción: Trabajo de grado
Título: Proyecto-de-grado-Dario_Peña.pdf
Tamaño: 3.115Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: Formato-repositorio.pdf
Tamaño: 250.1Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca