Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADA. Administración en Salud (Virtual)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADA. Administración en Salud (Virtual)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis del modelo integral de planeación y gestión (MIPG) en el Hospital Francisco de Paula Santander nivel II de atención año 2018


Quintero Pérez, Yaleidis
Sichel Jurado, María Cristina

Sánchez Orozco, Martha Lucia

Trabajo de grado - Pregrado

2019

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Departamento de la Función PúblicaBuscar en Metarevistas
Modelo Integral de Planeación y GestiónBuscar en Metarevistas
Hospital Francisco de Paula SantanderBuscar en Metarevistas
Furag IIBuscar en Metarevistas
AutodiagnósticosBuscar en Metarevistas
Department of Public FunctionBuscar en Metarevistas
Integral Planning and Management ModelBuscar en Metarevistas
Self-diagnosisBuscar en Metarevistas

Actualmente el Departamento Administrativo de la Función Pública DAFP, considera que los organismos y entidades de orden nacional y territorial de la rama ejecutiva del poder público y las entidades descentralizadas con capital público en que el estado posea más del 90 % del capital social, deben adoptar el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), buscando integrar el sistema único de gestión (sistema de desarrollo administrativo y de gestión de la calidad) con el sistema de control interno, para generar resultados que solventen los planes de desarrollo, las necesidades y problemas de la ciudadanía con integralidad y calidad en los servicios. Esta investigación la fundamentamos bajo un enfoque cuantitativo, enmarcada en un alcance descriptivo, proponiendo una metodología de análisis del modelo integral de planeación y gestión (MIPG) en EL HOSPITAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER E.S.E nivel 2 de atención durante el año 2018. El proceso lo llevamos a cabo con el acompañamiento de la oficina de Planeación y Control Interno, aplicando una lista de chequeo, que nos permitió verificar el proceso de implementación del MIPG; además nos sirvió de base para el sustento investigativo, de la misma manera poder explicar y socializar a los líderes de procesos cada uno de los componentes del modelo y como a través de las herramientas de medición como el Formulario Único de Reportes de Avances de la Gestión (FURAG II) y los Autodiagnósticos, el hospital podrá obtener datos necesarios para los ajustes correspondientes en la implementación del modelo, detectando las fortalezas y falencias, determinando la viabilidad del MIPG, priorizando las estrategias dentro de un ambiente de control que garantice la legalidad, integralidad y la transparencia de la gestión pública. Con la investigación se concluye que: el modelo está compuesto por una serie de componentes que permitieron dar a conocer a los líderes de proceso en que consiste; de igual forma permitió a institución realizar la migración del Modelo Estándar de Control Interno (MECI) a MIPG y poder describir las estrategias implementadas.
 
Currently, the Administrative Department of the Public Service DAFP considers that the national and territorial agencies and entities of the executive branch of public power and the decentralized entities with public capital in which the state owns more than 90% of the share capital, must adopt the Integrated Planning and Management Model (MIPG), seeking to integrate the single management system (administrative development and quality management system) with the internal control system, to generate results that solve development plans, needs and citizenship problems with integrality and quality of services. This research is based on a quantitative approach, framed within a descriptive scope, proposing a methodology for analysis of the integral planning and management model (MIPG) at HOSPITAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER ESE level 2 of attention during 2018. The process We carried out with the accompaniment of the Office of Planning and Internal Control, applying a checklist, which allowed us to verify the process of implementation of the MIPG; It also served as a basis for research support, in the same way to explain and socialize to process leaders each of the components of the model and as through the measurement tools such as the Single Form of Management Progress Reports (FURAG II) and the Self-Diagnostics, the hospital will be able to obtain necessary data for the corresponding adjustments in the implementation of the model, detecting strengths and weaknesses, determining the viability of the MIPG, prioritizing strategies within a control environment that guarantees legality, integrality and transparency of public management. The investigation concludes that: the model is composed of a series of components that made it possible to make the process leaders known in which it consists; Likewise, it allowed the institution to migrate from the Internal Control Standard Model (MECI) to MIPG and be able to describe the strategies implemented.
 

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1155

  • ADA. Administración en Salud (Virtual) [110]

Descripción: Trabajo final
Título: TRABAJO DE GRADO ANALISIS DEL MIPG EN EL HFPS.pdf
Tamaño: 3.731Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: AUTORIZACION BIBLIOTECA.pdf
Tamaño: 2.447Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca