Peligros biomecánicos presentes en el área de la salud y su incidencia en dichos profesionales
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Objetivo: analizar los peligros biomecánicos presentes en el área de la salud y su incidencia en dichos profesionales. Metodología: se desarrolla una revisión de literatura con bases de datos bibliográficas entre 2012- 2022, siendo así una investigación descriptiva con enfoque cualitativo. Se incluyeron 31 artículos para el análisis final. Resultados: la población en el sector sanitario más afectada por el peligro biomecánico son los profesionales de enfermería (87,1%) cuya edad media es 31,2 años y el género con mayor afectación es el femenino (96,8%). El peligro biomecánico con mayor presencia en las actividades sanitarias son los movimientos combinados con fuerza (32%) y al momento de realizar actividades como traslado de pacientes la manipulación manual de cargas (23%), de ahí que se encontrara en la literatura que los profesionales refieran dolores, fatiga o molestias musculares (39%) en el cuello (13%), las rodillas (13%), las muñecas (10%) y que la patología que más se ha diagnosticado es el síndrome del túnel carpiano (25,8%) y lumbalgias o cervicalgia (19,4%), finalmente, la literatura refiere que se lleven a cabo capacitaciones (26%) sobre la manipulación y manejo del paciente. Conclusiones: las instituciones de salud deben enfocar su programa de seguridad y salud principalmente en el control y prevención de los riesgos inherentes a los profesionales de enfermería. Objective: to analyse the these professionals. biomechanical hazards present in the health area and their incidence in Methodology: a literature review was carried out in bibliographic databases between 2012 and 2022, thus being a descriptive research with a qualitative approach. T articles were included for the final analysis. Results: hirtyone the population in the health sector most affected by biomechanical hazards are nursing professionals (87.1%) whose average age is 31.2 years and the gender most affected is female (96.8%). T he biomechanical hazard with the greatest presence in healthcare activities are movements combined with force (32%) and when carrying out activities such as patient transfer, manual handling of loads (23%), which is why it was found in the literature that professionals report pain, This is why it was found in the literature that professionals report pain, fatigue or muscular discomfort (39%) in the neck (13%), knees (13%), wrists (10%) and that the most frequently diagnosed pathology is carpal tunnel syndro me (25.8%) and back pain or cervical pain (19.4%). Finally, the literature refers to training (26%) on patient handling and management. Conclusions: health institutions should focus their health and safety programme mainly on the control and prevention of risks inherent to nursing professionals.
- ADG. Salud Ocupacional [211]
Descripción:
Peligros biomecánicos presentes en el área de la salud y su incidencia en dichos profesionales - Final.pdf
Título: Peligros biomecánicos presentes en el área de la salud y su incidencia en dichos profesionales - Final.pdf
Tamaño: 603.8Kb
PDF
Descripción: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado.pdf
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado.pdf
Tamaño: 80.63Kb
PDF
Descripción: Peligros biomecánicos presentes en el área de la salud y su incidencia en dichos profesionales - Sustentación.pdf
Título: Peligros biomecánicos presentes en el área de la salud y su incidencia en dichos profesionales - Sustentación.pdf
Tamaño: 412.0Kb
PDF
Título: Peligros biomecánicos presentes en el área de la salud y su incidencia en dichos profesionales - Final.pdf
Tamaño: 603.8Kb


Descripción: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado.pdf
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado.pdf
Tamaño: 80.63Kb


Descripción: Peligros biomecánicos presentes en el área de la salud y su incidencia en dichos profesionales - Sustentación.pdf
Título: Peligros biomecánicos presentes en el área de la salud y su incidencia en dichos profesionales - Sustentación.pdf
Tamaño: 412.0Kb

