Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADG. Salud Ocupacional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADG. Salud Ocupacional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estrategias para la gestión del riesgo biomecánico y condiciones de la salud musculo esquelética por la carga física dinámica en los trabajadores de la Asociación Dos Gemas S.A.S en la vereda San Antonio, Cauca.


Rodriguez Arrechea, Sara Elizabeth
Montoya Catacoli, Zharick Yuleisi

Garzón Mejía, Maribel

Trabajo de grado - Pregrado

2022

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Levantamiento manual de carga, ecuación NIOSH, Cuestionario Nórdico, TMEBuscar en Metarevistas

La manipulación de cargas obliga a que el músculo se contraiga (acorte) y estire (alargue) rítmicamente. A este tipo de contracción muscular se la denomina isotónica. El trabajo o ejercicio realizado recibe el nombre de dinámico (Del Prado, 2021). Lo cual es un tema importante en las empresas por el riesgo biomecánico al que están expuestos los trabajadores, porque podría generar desordenes musculo esqueléticos (DME) y enfermedades profesionales. El objetivo del trabajo fue brindar estrategias para la gestión del riesgo biomecánico y condiciones de la salud musculo esquelética por la carga física dinámica en los trabajadores de la Asociación DOS GEMAS S.A.S en la vereda San Antonio, Cauca. La cual desarrolla actividades propias de una rallandería de Yuca. Se llevó a cabo a través de un estudio observacional de corte transversal con una muestra del 58% (n=29) de trabajadores que se desempeñan en los cargos de auxiliar de carga, auxiliar de molienda – secado y auxiliar de fermentación, en esta población se identificaron las características sociodemográficas y de salud musculoesqueléticos por medio de la aplicación del cuestionario Nórdico y se determinó la carga física por manipulación manual de cargas por medio de la aplicación de la Ecuación NIOSH. El resultado obtenido mediante la aplicación del cuestionario Nórdico arrojó que el principal segmento afectado fue el dorsal o lumbar. En la aplicación del método NIOSH se tuvo en cuenta tres puestos de trabajo: Auxiliar de Carga, Auxiliar de Molienda y Secado, y Auxiliar de Fermentación. Para el primero y el tercer puesto respectivamente el NIOSH mostró un riesgo de exposición significativo, para el cargo de Auxiliar de Molienda y Secado por medio de la evaluación rápida registro condición crítica presente. De lo anterior se puede concluir que los trabajadores de la empresa tienen una exposición significativa a sufrir alguna patología de origen osteomuscular para los segmentos de columna y miembros superiores y se deben intervenir.

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1304

  • ADG. Salud Ocupacional [232]

Descripción: PG - SARA Y ZHARICK FINAL .pdf
Título: PG - SARA Y ZHARICK FINAL .pdf
Tamaño: 2.637Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado.pdf
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado.pdf
Tamaño: 206.4Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca