Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADG. Salud Ocupacional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADG. Salud Ocupacional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Identificación de condiciones de seguridad por trabajo en alturas, en técnicos de mantenimiento de una empresa de tecnología en la ciudad de Cali en el año 2020.


Arboleda Rodriguez, Julián Alberto
Narvaez Cabrera, Gina Vanessa

Candelo Dominguez, Marcos Daniel

Trabajo de grado - Pregrado

2022

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Trabajo en alturas, accidentalidad, riesgos, peligros, prevención, protección, caídas.Buscar en Metarevistas

Las labores en alturas, es decir toda aquella actividad que realice un trabajador que se vea expuesto a un riesgo de caída mayor a 1.5 metros, catalogada de alto riesgo puesto que las consecuencias pueden llegar a ser graves y mortales, en Colombia se tienen uno de los mayores índices de accidentalidad independientemente del sector económico por la realización de estas actividades. Por lo que, nace la necesidad de prevenir y proteger al personal expuesto a dicha actividad en la empresa objeto de estudio, la cual pertenece al sector de la tecnología, por medio de la identificación de las condiciones de seguridad por trabajo en alturas en los técnico de mantenimiento, utilizando como metodología de recolección de datos la aplicación de listas de verificación en campo, antecedentes propios de la entidad, nacionales e internaciones, y la identificación de los aspectos críticos para generar controles pertinentes. Una vez realizado el análisis de la información y se identifica todos los factores riesgo, se verifica la eficacia de algunas medidas existentes y se proponen mejores estrategias de prevención y protección contra caídas en la empresa en estudio, con el fin de prevenir la accidentalidad y propender acciones de mejora continua en el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Donde finalmente se determina que, aunque la empresa cuenta con un programa de prevención y protección contra caídas, este no cumple con los criterios exigidos por la normativa legal vigente, ni es ejecutado, aumentando la inseguridad de los trabajadores y generando condiciones inseguras.

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1329

  • ADG. Salud Ocupacional [232]

Descripción: Identificación de condiciones de seguridad por trabajo en alturas, en técnicos de mantenimiento de una empresa.pdf
Título: Identificación de condiciones de seguridad por trabajo en alturas, en técnicos de mantenimiento de una empresa.pdf
Tamaño: 1.774Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado (1) (1).pdf
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio-Actualizado (1) (1).pdf
Tamaño: 95.05Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Anexos Proyecto.rar
Título: Anexos Proyecto.rar
Tamaño: 975.7Kb

Anexos Proyecto.rarOpen Access


Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca