Aislamiento social por COVID-19: efectos socioeconómicos en estudiantes de salud ocupacional de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, Santiago de Cali 2021 – 2
Trabajo de grado - Pregrado
2022-08-31
Institución Universitaria Antonio José Camacho
La educación vive una catástrofe silenciosa en el contexto de la pandemia, que se traduce en un proceso veloz de desinstitucionalización y que se enraíza en distintos componentes de la vida social, económica y pública
Los efectos del COVID-19 sacudieron las estructuras socioeconómicas a nivel global y las instituciones de educación superior no fueron una excepción. Las medidas impartidas de “distanciamiento social” cubrieron un contexto de digitalización forzada que, en el caso de las universidades, coaccionó los mecanismos de pedagogía a los de la teleeducación, para garantizar su funcionamiento y sostenibilidad
Como consecuencia de la digitalización forzada, y la crisis económica, la mayoría de los estudiantes universitarios han tenido que replantear su futuro cercano, creando un dilema financiero y económico que incluye ajustes adicionales y significativos en los presupuestos universitarios
Por otro lado, la recesión económica aumenta la probabilidad de deserción escolar universitaria y podría poner en riesgo la calidad de la oferta educativa. El desempleo, la pérdida de ingresos y efectos de la enfermedad para aquellos que se contagian del COVID-19, limitan la capacidad de los hogares para mantener a los estudiantes en el sistema educativo. Esto se traduce en un mayor riesgo de deserción escolar, especialmente para los estudiantes de contextos vulnerables
Lamentablemente, el primer factor de esta paradoja ha mostrado toda su fragilidad: después de largos meses de pandemia, Colombia podría retornar a los niveles de pobreza de hace 20 años, y habría que esperar una década para que la tasa de desempleo vuelva a ser de un dígito
Por lo que través de este trabajo se pretende identificar que los universitarios son un grupo vulnerable a nivel socioeconómico y laboral, lo cual podría afectar su desarrollo personal y desempeño académico, correlacionándose con los efectos colaterales de la pandemia.
Descripción:
Posso-Collazos.pdf
Título: Posso-Collazos.pdf
Tamaño: 2.605Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: FP-Autorizacion de Publicacion Repositorio.pdf
Título: FP-Autorizacion de Publicacion Repositorio.pdf
Tamaño: 232.5Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Diapositivas.pdf
Título: Diapositivas.pdf
Tamaño: 1.106Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Posso-Collazos.pdf
Tamaño: 2.605Mb



Descripción: FP-Autorizacion de Publicacion Repositorio.pdf
Título: FP-Autorizacion de Publicacion Repositorio.pdf
Tamaño: 232.5Kb



Descripción: Diapositivas.pdf
Título: Diapositivas.pdf
Tamaño: 1.106Mb


