Lectura y escritura en la educación superior: un análisis comparativo basado en las estrategias de enseñanza empleadas por ocho docentes de la USP y la UNIAJC
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Institución Universitaria Antonio José Camacho
El presente estudio se centra en realizar un análisis sobre las estrategias de enseñanza y
aprendizaje en lectura y escritura que emplean los docentes del programa de Licenciatura en
Pedagogía de la Universidad de São Paulo (USP) y Licenciatura en Pedagogía Infantil de la
Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC) durante el desarrollo académico
de las asignaturas que orientan.
Para ello, se llevó a cabo un estudio con enfoque metodológico mixto con predominancia en
un proceso comparativo, a partir de elementos específicos que subyacen de encuestas a ocho
docentes y catorce estudiantes de las dos universidades en mención para la recolección de
datos, obteniendo los siguientes resultados: los docentes de la USP y UNIAJC conciben la
lectura y escritura como procesos que posibilitan la construcción del aprendizaje y la
apropiación de los discursos académicos propios de la formación profesional, empleando
estrategias de enseñanza que direccionan a la argumentación, cohesión y coherencia de los
textos académicos que presentan los estudiantes. Además, la percepción de los estudiantes
permitió identificar las dificultades que presentan en el aprendizaje, mostrando la necesidad
e interés de crear programas que permitan reforzar la enseñanza desde una visión científico académico. O presente estudo centra – se em fazer um análises sob as estratégias de ensino e
aprendizagem em leitura e escrita utilizadas por pelos professores do programa de
Licenciatura em Pedagogia da Universidade de São Paulo (USP) e em Licenciatura em
Pedagogia Infantil da Instituição Universitária Antonio José Camacho (UNIAJC) durante o
desenvolvimento acadêmico das disciplinas que orientam.
Para isso, foi realizado um estudo com abordagem metodológica mista com predominância
em processo descritivo, utilizando pesquisas de oito professores e catorze alunos das duas
universidades mencionadas para coleta de dados, obtendo os seguintes resultados:
Professores da USP e o UNIAJC concebem a leitura e a escrita como processos que
possibilitam a construção da aprendizagem e a apropriação de discursos acadêmicos típicos
da formação profissional, utilizando estratégias de ensino que direcionam a argumentação,
coesão e coerência dos textos acadêmicos apresentados pelos alunos. Além disso, a
percepção dos alunos permitiam identificar as dificuldades que eles apresentam na
aprendizagem, mostrando a necessidade e o interesse em criar programas que permitam
reforçar o ensino sob uma perspectiva científico-acadêmica
Descripción:
Trabajo de grado
Título: TG-Derly Vanessa Vásquez - Vanessa Vasquez.pdf
Tamaño: 629.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Formato - Vanessa Vasquez.pdf
Tamaño: 848.7Kb
PDF
Título: TG-Derly Vanessa Vásquez - Vanessa Vasquez.pdf
Tamaño: 629.2Kb



Descripción: Autorización
Título: Formato - Vanessa Vasquez.pdf
Tamaño: 848.7Kb

