Publicación: Aporte del sistema general de seguridad social de salud (SGSSS) al desarrollo sostenible en el departamento de Antioquia entre los años 2007 y 2017
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El siguiente trabajo monográfico tiene como eje central de estudio el Aporte del Sistema General de Seguridad Social de Salud (SGSSS) al desarrollo sostenible en el departamento de Antioquia entre los años 2007 y 2017, como parte del macro proyecto de la universidad que nos convoca llamado proyecto sombrilla, así hay aspectos muy relevantes en él como el hecho de que Antioquia es un departamento extremadamente pujante con profundas fortalezas, pero al mismo tiempo presenta debilidades situación contradictoria con respecto a la excelente proyección que podría augurar la salida a la crisis en su sistema de salud, se concluye que se han hecho grandes avances en temas como lo académico, lo estructural y lo científico, pero continúan los problemas con los salarios de los médicos, la obtención de medicinas, y el retraso en citas, además del desacato a las tutelas. En cuanto a la calidad de vida ha mejorado, pero el índice de las condiciones de vida disminuyo en el 2009 de 68.38 puntos a 66 .05 puntos con respecto al 2007, debido a la crisis económica y factores climáticos, con respecto a la calidad de vida urbana supera los niveles de años anteriores, en 2013 fue de 71.55 puntos, superior a las cifras de los años anteriores, cuyos resultados fueron (69.13) en 2009 y (70.42) en 2011. Incluso supera el valor obtenido en 2007 cuya medición fue de 70.96 puntos. En cuanto a la metodología el análisis documental hace transversalidad en la presente investigación constituyéndose en un proceso intelectual donde se extrae nociones del documento para representarlo y facilitar el acceso a los originales.
Resumen en inglés
The following monographic work focuses on the contribution of the General Health Social Security System (SGSSS) to sustainable development in the department of Antioquia between 2007 and 2017, as part of the macro project of the university that calls us called umbrella project, so there are very relevant aspects in it such as the fact that Antioquia is an extremely thriving department with deep strengths, but at the same time it presents weaknesses contradictory situation regarding the excellent projection that could predict the exit to the crisis in its system of health, it is concluded that great advances have been made in topics such as academic, structural and scientific matters, but the problems with doctors' salaries, obtaining medicines, and the delay in appointments, in addition to the contempt of Guard them. In terms of the quality of life has improved, but the index of living conditions decreased in 2009 from 68.38 points to 66 .05 points compared to 2007, due to the economic crisis and climatic factors, with respect to the quality of urban life exceeds the levels of previous years, in 2013 it was 71.55 points, higher than the figures of previous years, whose results were (69.13) in 2009 and (70.42) in 2011. It even exceeds the value obtained in 2007 whose measurement was of 70.96 points. Regarding the methodology, the documentary analysis makes transversality in the present investigation becoming an intellectual process where notions of the document are extracted to represent it and facilitate access to the originals.