Publicación: Análisis preliminar del síndrome del edificio enfermo en el área administrativa de una clínica de nivel tres de complejidad ubicada en el norte de la ciudad de Cali, 2023
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación tuvo como propósito analizar de manera preliminar la incidencia de la sintomatología del síndrome del edificio enfermo SEE. La investigación se inició mediante la aplicación del Formato de Análisis de Riesgo por Oficio, que posibilitó una evaluación de los posibles riesgos asociados a las actividades del área evaluada. Posteriormente, se implementó un enfoque más amplio, siguiendo la normativa NTP 290, donde se encuestaron 42 empleados sobre su percepción de la carga laboral, la calidad en infraestructura y la manifestación de posibles síntomas vinculados al SEE. La aplicación del formato de análisis de riesgo proporcionó una visión detallada de los peligros inherentes a las labores diarias en el entorno estudiado. Luego, la encuesta según la NTP 290 se convirtió en una herramienta para captar la percepción subjetiva, arrojando luz sobre aspectos críticos como la carga laboral, la calidad de la infraestructura y la presencia de síntomas relacionados al SEE. Los resultados preliminares de la encuesta destacaron incidencias significativas, resaltando la importancia de comprender la experiencia subjetiva de los trabajadores en relación con su entorno laboral. Esto permitió establecer que el síndrome del edificio enfermo de manera preliminar tiene relación con los síntomas oculares 12%, nasales 8%, físicos 16% y de tensión 20% que reportan los colaboradores encuestados que tienen relación con las condiciones del entorno para la formulación de recomendaciones y la implementación de medidas preventivas destinadas a mejorar la calidad del ambiente de trabajo y la salud general de los empleados.