Publicación: Garantías de humanización en los centros de atención de salud en Colombia y España. Una mirada comparativa
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Países como Colombia y España enfrentan situaciones de deshumanización en la prestación del servicio de salud que se realiza en las instituciones públicas y privadas, esto ha generado crisis en la gestión de los sistemas, que, aunque diferentes en cada país, generan consecuencias para los usuarios, quienes no ven resueltas a fondo sus necesidades en salud. Esta es una problemática en la relación usuario, sistema y prestadores que involucra las experiencias de atención a los pacientes en el ejercicio de salud, sobre los principios y ordenamientos nacionales e internacionales que describen el sentido humanístico de la función salud/enfermedad. Con relación a esto, surge la necesidad de analizar comparativamente las garantías de humanización en los centros de atención de salud en Colombia y España, con una apuesta metodológica que, bajo el método inductivo y la revisión bibliográfica de casos particulares, se busca llegar a la generalización respecto a los dos sistemas sanitarios y sus garantías frente a la humanización abordando una visión holística desde el bienestar de la persona, con aspectos que inciden en la dignidad e incluso la percepción de los valores y la ética.
Resumen en inglés
Countries like Colombia and Spain face situations of dehumanization in the provision of health services carried out in public and private institutions. This has generated crises in the management of systems, which, although different in each country, generate consequences for users who do not see their health needs thoroughly resolved. This is a problem in the relationship between user, system and providers that involves patient care practices in the practice of health, on the basis of national and international regulations that describe the humanistic nature of the health/disease function. In relation to this, the need arises to comparatively analyze the guarantees of humanization in health care centers in Colombia and Spain, with a methodological commitment that, under the inductive method and the bibliographic review of particular cases, seeks to reach the generalization regarding the two health systems and their guarantees against humanization, addressing a holistic vision from the well-being of the person, with aspects that affect dignity and even the perception of values and ethics.