Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADA. Administración en Salud (Virtual)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADA. Administración en Salud (Virtual)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Identificación de los principios del sistema de salud boliviano relacionables con el enfoque de desarrollo humano sustentable 2019


Beltrán Peñaranda, Leidy Johanna
Cortes Rojas, Alexander

Valencia, Nayibe Eliana

Trabajo de grado - Pregrado

2020

Institución Universitaria Antonio José Camacho

DesarrolloBuscar en Metarevistas
Desarrollo humanoBuscar en Metarevistas
Desarrollo sustentableBuscar en Metarevistas
Sistema de saludBuscar en Metarevistas
PrincipiosBuscar en Metarevistas
DevelopmentBuscar en Metarevistas
Human developmentBuscar en Metarevistas
Sustainable developmentBuscar en Metarevistas
Health systemBuscar en Metarevistas
PrinciplesBuscar en Metarevistas

Introducción: En este trabajo se describen las características de los principios del sistema de salud de Bolivia en relación con el desarrollo humano sustentable. Para esto se tienen en consideración elementos como la organización, funcionamiento, fuentes de financiamiento y la situación epidemiológica de las distintas enfermedades, que constituyen de alguna manera el sistema de salud boliviano relacionándolo así con los factores económicos, sociales, políticos y ambientales pilares del desarrollo humano sustentable. De esta manera se realiza por último una comparación con Colombia en los aspectos o elementos ya mencionados. Objetivo: Identificación de los principios del sistema de salud boliviano relacionables con el enfoque de desarrollo humano sustentable. Metodología: Se realizó una monografía mediante la revisión de diferentes documentos indexados, pues este tipo de investigación es elaborado para facilitar la síntesis de múltiples estudios publicados, aquellos que tengan relación con el tema de investigación específico. Tales documentos se encontraron en bases de datos electrónicas, también gracias a una búsqueda manual y se consultaron páginas web institucionales. Con el fin de responder al objetivo general de esta monografía de manera que las conclusiones den cuenta sobre las características del sistema de salud boliviano relacionado con el enfoque del desarrollo humano sustentable. Además, esta metodología permite la inclusión de investigaciones con enfoques no experimentales. Resultados: Se consultaron diferentes artículos e informes que contenían investigaciones sobre el sistema de salud, el desarrollo sustentable, el desarrollo sostenible, realizados en Bolivia y Colombia, durante esta recolección de datos, Colombia cuenta con más investigaciones sobre estos temas, basado en la identificación de las características del sistema de salud boliviano relacionable con el enfoque del desarrollo humano sustentable, se encontró además que en la mayoría de los casos no es explícito el diseño metodológico utilizado en los enfoques. El tipo de estudio usado fue cualitativo, principalmente porque esta desarrolla procesos en términos descriptivos, analítico e interpretación de acciones lo que permite una correlación más amplia de lo que se indaga, siendo especialmente un estudio no experimental. Conclusiones: Se logró encontrar que el sistema de salud boliviano en el marco de sus principios estipulados en el sistema de salud y en relación con los principios del desarrollo humano sustentable, posee una problemática económica, política y ambiental, que afecta el desarrollo y crecimiento social, pues obstaculiza la manera de brindar un bienestar integral a sus habitantes. Con respecto a Colombia, su sistema de Salud en relación con los principios del desarrollo humano sustentable, brinda una mejor calidad y bienestar a sus habitantes en comparación con Bolivia.
 
Introduction: This paper describes the characteristics of the principles of the Bolivian health system in relation to sustainable human development. For this, elements such as the organization, operation, sources of financing and the epidemiological situation qof the different diseases are taken into account, which in some way constitute the Bolivian health system, thus relating it to the economic, social, political and environmental factors, pillars of development. sustainable human. In this way, a comparison is finally made with Colombia in the aspects or elements already mentioned. Objective: Identification of the principles of the Bolivian health system related to the approach of sustainable human development. Methodology: A monograph was made by reviewing different indexed documents, as this type of research is developed to facilitate the synthesis of multiple published studies, those related to the specific research topic. Such documents were found in electronic databases, also thanks to a manual search and institutional web pages were consulted. In order to respond to the general objective of this monograph so that the conclusions account for the characteristics of the Bolivian health system related to the approach to sustainable human development. Furthermore, this methodology allows the inclusion of research with non-experimental approaches. Results: Different articles and reports containing research on the health system, sustainable development, and sustainable development, carried out in Bolivia and Colombia, were consulted. During this data collection, Colombia has more research on these topics, based on the identification of the characteristics of the Bolivian health system related to the sustainable human development approach, it was also found that in most cases the methodological design used in the approaches is not explicit. The type of study used was qualitative, mainly because it develops processes in descriptive, analytical terms and interpretation of actions, which allows for a broader correlation than what is being investigated, especially being a non-experimental study. Conclusions: It was found that the Bolivian health system within the framework of its principles stipulated in the health system and in relation to the principles of sustainable human development, has an economic, political and environmental problem that affects social development and growth, because it hinders the way to provide a comprehensive welfare to its inhabitants. With respect to Colombia, its Health system in relation to the principles of sustainable human development, provides a better quality and well-being to its inhabitants compared to Bolivia.
 

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/232

  • ADA. Administración en Salud (Virtual) [114]

Descripción: Trabajo final
Título: TRABAJO LEIDY Y ALEX. MONOGRAFIA - Leidy Beltran.pdf
Tamaño: 944.3Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: Formato AutorizacindePublicaciónRepositorio (2)-signed - Leidy Beltran.pdf
Tamaño: 1.122Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca