Publicación: Propuesta de mejoramiento para el consumo eficiente de energía eléctrica en una institución prestadora de servicios de salud (IPS)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto es una propuesta de mejoramiento para el consumo eficiente de energía eléctrica combinando, análisis cuantitativos y cualitativos bajo el marco del ciclo PHVA y la norma ISO 50001:2018 en una institución de salud. La situación actual de la entidad se investiga mediante datos históricos como, facturas, registro de consumos, y cantidad de usuarios atendidos, luego se realiza un análisis mediante la línea base energética e indicadores de desempeño energético, siendo estos los pilares que sustentan la medición, seguimiento y evaluación que permiten identificar oportunidades de mejora. Además, se evidenció que del 100% de consumo de energía de la IPS, este se distribuye de la siguiente manera: 29% para el ascensor, 21% para el sistema de aire acondicionado, 19% en los sistemas de equipos de oficinas, 16% en los sistemas de iluminación y 15% en los sistemas de atención a usuarios de la IPS. Se encontró oportunidades de ahorro, especialmente en el ascensor (ahorro de 519,8 kW-h al mes y $5.125.108 COP anual) y en la iluminación (ahorro de 293,76 kW-h al mes y $2.896.452 COP al año). También, se puede lograr una reducción de las emisiones de CO2 en 0,38 toneladas métricas. El análisis de retorno de inversión confirma que invertir en mejoras para el ascensor y la iluminación es una decisión financiera acertada. La implementación secuencial y comprometida de estas estrategias demuestra su viabilidad y los beneficios potenciales que pueden traer para la IPS, fortaleciendo su eficiencia operativa y su compromiso con el desarrollo sostenible.
Resumen en inglés
This project is an improvement proposal for the efficient consumption of electrical energy combining quantitative and qualitative analyzes under the framework of the PHVA cycle and the ISO 50001:2018 standard in a health institution. The current situation of the entity is investigated using historical data such as invoices, consumption records, and number of users served, then an analysis is carried out using the energy baseline and energy performance indicators, these being the pillars that support the measurement. monitoring and evaluation that allow identifying opportunities for improvement. Furthermore, it was evident that of the 100% energy consumption of the IPS, this is distributed as follows: 29% for the elevator, 21% for the air conditioning system, 19% in the office equipment systems, 16 % in the lighting systems and 15% in the IPS user service systems. Saving opportunities were found, especially in the elevator (savings of 519.8 kW-h per month and $5,125,108 COP annually) and in lighting (savings of 293.76 kW-h per month and $2,896,452 COP per year ). Also, a reduction in CO2 emissions of 0.38 metric tons can be achieved. ROI analysis confirms that investing in elevator and lighting upgrades is a sound financial decision. The sequential and committed implementation of these strategies demonstrates their viability and the potential benefits they can bring to the IPS, strengthening its operational efficiency and its commitment to sustainable development.