Parámetros de un Modelo de Inclusión Laboral para las Personas con Discapacidad
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Institución Universitaria Antonio José Camacho
El objetivo principal de la presente investigación fue identificar los parámetros
determinantes de un modelo de inclusión laboral para las personas con
discapacidad. Metodología: Se realizó un análisis bibliográfico de 50 artículos
científicos, provenientes de diferentes partes del mundo, en donde se aplicaron
modelos de inclusión orientados a personas con discapacidad, se utilizó un enfoque
mixto de tipo descriptivo transversal no experimental, se realizaron 3 matrices: 1.
Recopilación de artículos, donde se identificaron los modelos de inclusión laboral
existentes para personas con discapacidad; 2. Matriz para la identificación de los
parámetros implementados en cada modelo y; 3. Matriz de contraste para evidenciar
los parámetros determinantes que se debe tener en un modelo de inclusión laboral.
Resultado: Del análisis realizado, se determinaron los parámetros que deben estar
en la construcción e implementación de un modelo de inclusión laboral. Conclusión:
De los los 26 parámetros que se encontraron durante el análisis de los modelos de
inclusión, 7 se interrelacionan entre sí, encontrando un patrón de semejanza entre
los modelos, donde 27% se consideran determinantes, 7,69% de segunda prioridad
y 65,3% de los parámetros identificados se consideran de aplicación propia del tipo
de modelo que se desee implementar. The main objective of this investigation was to identify thedeterminants of a modelo
of ininclude laboral fors personas with disability. Methodology: A
bibliográficanalysisor 50 scientific articles were carried out, consistingenientes of
different parts of the world, where inclusion models were applied aimed at persons
with disabilities, a mixed approach of non-experimental cross-cutting descriptive
typewas used, 3 matrices were made: 1.Recopilation of articles, identifying,
existing employment inclusion models for persons with disabilities; 2.Matriz for the
identification of the parameters implemented in each model and; 3. de Contrast
matrix to show the determining parameters to be had in a work inclusion model.
Result: From the analysis, performed, the parameters that should be in the
construction and implementation of a job inclusion model were determined.
Conclusion: Of the 26 parameters found during the analysis of the inclusion models,
7 interrelate with each other, finding a pattern of similarity between the models,
where 27% are considered determinants, 7.69% second priority and 65.3% of the
identified parameters are considered to be of application of the type of model to be
implemented.
- ADG. Salud Ocupacional [242]
Descripción:
Trabajo de grado
Título: PROYECTO DE GRADO - Angelica maria Perlaza.pdf
Tamaño: 860.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Autorización de Publicación Repositorio - Angelica maria Perlaza.pdf
Tamaño: 881.9Kb
PDF
Título: PROYECTO DE GRADO - Angelica maria Perlaza.pdf
Tamaño: 860.4Kb



Descripción: Autorización
Título: Autorización de Publicación Repositorio - Angelica maria Perlaza.pdf
Tamaño: 881.9Kb

