Publicación: Análisis de los Principios y Elementos del Sistema de Salud Colombiano a la Luz del Desarrollo Sustentable
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Como Introducción; las leyes en salud han ayudado a fundamentar las estrategias para obtener estabilidad sustentable en la salud, esto permite un crecimiento prolongado en el sector, así como también en áreas como la economía, la agricultura, zonas geográficas, zonas verdes, brindando un bienestar social. Por lo que las ayudas de otros países hacen que haya una protección en grupos, comunidades vulnerables, en donde, el desarrollo juega un papel importante -la salud aborda lo social- sin embargo, hay enfermedades que están por fuera de esa cobertura en salud, en algunos países pobres, donde al menos la mitad de la población a nivel mundial carece o se encuentra privada de los servicios de salud esencial, según informe del Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud. Actualmente, 800 millones de personas dedican al menos un 10 % del presupuesto familiar a gastos de salud de los hijos o parientes con alguna enfermedad. Como Objetivo; se busca tener unión entre una investigación y las políticas de cobertura, a través de un análisis sensible y simbólico como operativo, para llegar a determinar la problemática actual en la salud. Con base a la Metodología; de revisión narrativa y literatura donde se incluyen todo tipo de artículos científicos que soportan la investigación. Como Resultado; diferentes investigaciones pretenden dar a conocer el fortalecimiento en la atención a las cuestiones de salud, como también las medioambientales, para reforzar y aplicar las actuaciones en términos económicos. Trayendo también en esta investigación una visión más clara sobre los avances que ha tenido la sustentabilidad a través del tiempo y así poder tener más claridad sobre el desarrollo sustentable y evidenciar cuales son los cambios que ha presentado en los últimos años. Según (Moyano, rivera, 2016) en su artículo el enfoque de sostenibilidad en los planes de salud de las comunidades autónomas: muestra que el desarrollo sustentable como oportunidad, busca conocer si los planes de salud de las comunidades autónomas están orientados hacia lo sustentable en términos financieros, sociales, medioambientales y especialmente si esa orientación sigue un modelo integrado con el objetivo de determinar el grado de orientación de los planes de salud de las comunidades autónomas a las tres dimensiones habituales: <medioambiental, económica, social, lo cual debe ser considerado como organizaciones pensando en reducir el impacto negativo y potenciar el valor de entrega. Conclusión; el desarrollo sustentable, la salud, el crecimiento económico debe estar acompañado del respeto por los derechos humanos, en una búsqueda de igualdad y protección de especies y seres vivos que lo conforman.
Resumen en inglés
As an introduction, health laws have helped to base strategies to obtain sustainable stability in health, this allows a prolonged growth in the sector, as well as in areas such as the economy, agriculture, geographic zones, green zones, providing social welfare. Therefore, aid from other countries provides protection to vulnerable groups and communities, where development plays an important role - health addresses the social aspect- however, there are diseases that are outside this health coverage, in some poor countries, where at least half of the world's population lacks or is deprived of essential health services, according to a report by the World Bank and the World Health Organization. Currently, 800 million people spend at least 10% of their family budget on health expenses for their children or relatives with a disease. As an Objective; we seek to have a link between research and coverage policies, through a sensitive and symbolic analysis as an operative, to determine the current health problems. Based on the Methodology; of narrative and literature review where all kinds of scientific articles that support the research as a Result are included; different researches intend to make known the strengthening in the attention to health issues, as well as the environmental ones, in order to reinforce and apply the actions in economic terms. Bringing also in this research a clearer vision on the advances that sustainability has had through time and thus to be able to have more clarity on sustainable development and to evidence which are the changes that it has presented in the last years. According to (Moyano, Rivera, 2016) in his article the sustainability approach in the health plans of the autonomous communities: shows that sustainable development as an opportunity, seeks to know if the health plans of the autonomous communities are oriented towards the sustainable in financial, social, environmental terms and especially if that orientation follows an integrated model with the objective of determining the degree of orientation of the health plans of the autonomous communities to the three usual dimensions: <environmental, economic, social, which should be considered as organizations thinking about reducing the negative impact and enhancing the delivery value. Conclusion; sustainable development, health, economic growth must be accompanied by respect for human rights, in a search for equality and protection of species and living beings that make it up.