Publicación: Diseño de un plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias en una empresa del sector energético en la ciudad de Santiago de Cali
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El plan de Emergencia de la empresa FS CONTRATISTA S.A.S. Se realizó teniendo en cuenta todos los riesgos que se encuentran en las diferentes labores que desarrolla el personal de área de linieros eléctricos y las amenazas externas que se encuentran en el área de influencia de la empresa, que en cualquier momento puede poner en peligro a la empresa y a los trabajadores El objetivo es proponer un Plan para la Prevención, Preparación y Respuesta ante emergencias para la empresa FS CONTRATISTA S.A.S, con el cual se establezcan los protocolos confiables que permitan neutralizar las amenazas, y realizar la evacuación de las personas a una zona de menor riesgo, si se llegase a presentar una situación de emergencia. Siempre se consideró crear una cultura preventiva hacia mantener unas condiciones de seguridad dentro de la empresa para evitar que se materialice hechos que puedan afectar la salud de las personas, de las instalaciones y al medio ambiente. Sin embargo, fue necesario incluir protocolos sencillos de cómo actuar antes, durante y después de una emergencia, incluyendo equipos para el control de emergencias, personal que constituye las diferentes brigadas para actuar en caso de primeros auxilios, incendios, evacuaciones de las instalaciones entre otros. Este plan de emergencias tiene una importancia dentro del sector eléctrico, teniendo en cuenta que se detallan los procedimientos de Operación Normalizados en caso de emergencia de acuerdo con los recursos técnicos y humanos que se manejan dentro de una institución que tiene el carácter de Empresa Social del Estado. Por último, es bueno el apoyo del Estado Colombiano a través del Ministerio de la Protección Social que de acuerdo con la normatividad colombiana especifico en el Decreto 1072 del 2015. Artículo 2.2.4.6.25. Que todos los empleadores sin importar el tamaño de la empresa o su actividad económica tienen la responsabilidad y la obligación legal de estar preparados para atender las situaciones de emergencia que se puedan presentar en su organización las cuales pueden ser de origen natural, tecnológico, antrópico o social, con cobertura a todos los centros de trabajo, trabajadores, contratistas, proveedores y visitantes.