Publicación: Diseño del sistema de auditoria para la verificación del cumplimiento del programa de prevención y protección contra caídas de alturas conforme a la resolución 1409 de 2012 para las instituciones de educación superior que cuente con un centro de entrenamiento en la ciudad de Cali
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El trabajo tiene como objetivo el diseño de un sistema de auditoría para el programa de prevención y protección contra caídas de alturas aplicado a una institución de educación superior que cuente con un centro de entrenamiento en la ciudad de Cali. Las tareas y actividades que se realicen en alturas generan riesgos para quienes las desempeñan y como se ha observado en la literatura encontrada, desencadenan consecuencias como accidentes graves o la muerte en quienes por falta de prevención, conocimiento o supervisión no advierten los peligros y sus efectos durante la ejecución de este tipo de labores. En la normatividad Nacional se encuentra estipulada cada condición y requerimiento para el diseño del programa de prevención y protección contra caídas de alturas, sin embargo a pesar de la presencia de requerimientos y obligaciones el trabajo en alturas sigue siendo considerada una tarea de alto riesgo con efectos graves sobre la salud de los trabajadores, por lo anterior es necesario un sistema que permita verificar el alcance del cumplimiento de las normas establecidas, que sus resultados permitan el aporte de condiciones para que este sea eficiente y se pueda controlar aún más el peligro de caída, para que estos índices de accidentalidad se reduzcan, teniendo en cuenta siempre que es deber no solo de las organizaciones cumplir con la normatividad establecida, sino de otras entidades como el Estado y las Administradoras de Riesgos Laborales ARL el de supervisar el cumplimiento estricto de la ley para que la seguridad y salud de los empleados siempre sea lo primero.
Resumen en inglés
The objective of this paper is the design of an audit system for the prevention and protection program against falls from heights applied to a higher education institution that has a training center in the city of Cali. The tasks and activities carried out at heights generate risks for those who perform them and, as it has been observed in the literature found, triggers consequences such as serious accidents or even the death on those who due lack of prevention, knowledge or supervision do not notice the dangers and their effects during the performance of this type of activities. In the National regulations the each conditions and requirements for the design of the prevention and protection program against falls from heights are established, however despite the presence of requirements and obligations work at heights is still considered a high-risk task with serious effects about the health of the workers, for all the above it is necessary a system that allows to verify the extent of compliance of the established norms, that their results allow the contribution of conditions making it efficient and that allows even more to control the danger of falls, in order to reduce the accident rates, considering that the duty not only of the organizations but also the State and Occupational Risk Managers “ARL” is to fulfill the established norms and to oversee the strict adherence of the law, so the security and health always be the first.