Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADA. Administración en Salud (Virtual)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADA. Administración en Salud (Virtual)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de las garantías de accesibilidad de los trabajadores informales dentro del sistema general de seguridad social en salud en Colombia 1990 - 2018


Mejía Vásquez, Maritza Inés

Varela Espinosa, Ángela María

Trabajo de grado - Pregrado

2019

Institución Universitaria Antonio José Camacho

InformalidadBuscar en Metarevistas
Trabajo informalBuscar en Metarevistas
Sistema de protección socialBuscar en Metarevistas
Sistema general de saludBuscar en Metarevistas

Esta monografía contiene información actualizada sobre la situación de los trabajadores informales con respecto al acceso a los servicios de salud. Los trabajadores informales ocupados en los 1122 Municipios y 7 áreas Metropolitanas de nuestro país fueron de 45% para el trimestre de febrero hasta abril del 2019, y para el resto del país fue del 47%. El Dane registró para el año 2019 una disminución de 0,7% de la informalidad de trabajo en el país, la cifra actual (48%) Estos datos se obtuvieron en la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), aún se evidencia un panorama desalentador sobre el nivel de formalidad en el país. Hay factores que pueden incrementar la informalidad en Colombia. “El repentino incremento del salario mínimo por encima del 8% podría provocar la pérdida de más de 180.000 empleos formales, según lo expresado por el Banco de la República. Situación que invita a las empresas a proteger a los trabajadores del país”, aseguró a elempleo.com Daniel Parra, gerente de Permanent Placement de Adecco Colombia. En Colombia el Sistema General de Seguridad Social, se ha diseñado bajo el principio de solidaridad, se financia con los aportes de personas con capacidad de pago, la mayor parte de estas, son personas con empleos formales directos, o trabajadores independientes con un contrato de prestación de servicios con entidades públicas. Todo trabajador, formal o informal tiene los siguientes derechos laborales que no le pueden ser negados por ningún empleador: • Cumplimiento del salario pactado al inicio del contrato • Trabajar máximo 48 horas semanales (jornada máxima legal) • Afiliación al Sistema integrado de Salud (seguridad Social) • Prestaciones y beneficios (vacaciones y Caja de Compensación familiar) La Salud es un derecho y un bien público que se construye, se vive y se disfruta cotidianamente, este proceso de salud, enfermedad de los individuos, familias y comunidades es el objeto de esta monografía con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de las poblaciones que como en este caso son los trabajadores informales.

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1158

  • ADA. Administración en Salud (Virtual) [110]

Descripción: Trabajo final
Título: TRABAJO DE GRADO MONOGRAFIA.pdf
Tamaño: 625.1Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: Carta Autorización de Publicación de Repositorio (3).pdf
Tamaño: 456.3Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca