Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADC. Licenciatura en Educación Infantil (b-learning)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Educación a Distancia y Virtual
  • ADC. Licenciatura en Educación Infantil (b-learning)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

El cuento como una herramienta didáctica para mejorar la socialización y la convivencia de los niños y las niñas de 2 a 3 años del Materno Infantil Carita Feliz


Guaza Carabali, Yuli Maria
Valencia Alegria, Kelly Vanessa

Gallo, Linda

Trabajo de grado - Pregrado

2018

Institución Universitaria Antonio José Camacho

CuentosBuscar en Metarevistas
SocializaciónBuscar en Metarevistas
ConvivenciaBuscar en Metarevistas
ConflictosBuscar en Metarevistas
Herramienta pedagógicaBuscar en Metarevistas

Este proyecto de investigación titulado el cuento como una herramienta didáctica para mejorar la socialización y la convivencia de los niños y las niñas de 2 a 3 años del Materno Infantil Carita Feliz de la ciudad de Cali, tiene como objetivo implementar la narración oral de cuentos como una herramienta didáctica para mejorar los procesos de socialización y convivencia de los niños y niñas del grupo de párvulos de la institución mencionada anteriormente. Siendo la socialización un proceso mediante el cual el individuo empieza a relacionarse con otras personas del entorno donde se rodea y se convierte en parte de un grupo social, fue necesario implementar esta estrategia con el objetivo de mejorar los procesos de socialización de los niños y niñas del grupo de párvulos de dicha institución. A la edad de 2 a 3 años la etapa de la socialización de los niños y las niñas inicia apenas a desarrollarse; es por ello que también se empiezan a dar sus primeros conflictos como: mordiscos, arañones, empujones, llanto y en algunos casos negación al contacto físico y desconocimiento de la norma. De acuerdo a lo anterior se utiliza la investigación cualitativa, usando como instrumento principal la observación, la cual permitió realizar una minuciosa investigación sobre los conflictos que estaban presentando los niños y las niñas del grupo de párvulos donde reflejaban dificultades en la socialización y al momento de compartir entre ellos, afectando la convivencia en el grupo y reflejando ausencia de algunos valores como el respeto y el compañerismo, es necesario resaltar que es fundamental trabajar estos procesos en la primera infancia ya que estos sirven como andamiaje para mejorar conductas inadecuadas en los niños y las niñas, es por esto que se toman los cuentos “las aventuras de franklin” como herramienta, la cual brinda muchas posibilidades para trabajar dichos conflictos, las historias narradas a viva voz contribuyeron en el mejoramiento de la socialización y la convivencia de los niños y las niñas. Se considera que esta estrategia de la narración oral de cuentos, es una propuesta muy importante y de gran utilidad que puede ayudar a mejorar los procesos de socialización y convivencia que se evidencia en los niños y las niñas fortaleciendo así las competencias comunicativas, emocionales y sociales.

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1243

  • ADC. Licenciatura en Educación Infantil (b-learning) [199]

Descripción: Trabajo de grado
Título: TESIS LISTA Yuli Guaza Kelly Valencia 14 de marzo 2018.pdf
Tamaño: 2.213Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: autorizacion de publicacion repositorio.pdf
Tamaño: 292.8Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca