Publicación: Prácticas artísticas y culturales para la adaptación en la vida urbana que implementan los jóvenes migrantes en el barrio Desepaz de la ciudad de Santiago de Cali.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El siguiente documento es el resultado de la investigación titulada prácticas artísticas y culturales para la adaptación en la vida urbana que implementan los jóvenes migrantes en el barrio Desepaz de la ciudad de Cali, el cual se centró en la experiencia de los jóvenes de dos grupos de baile de tipo urbano y breakdance. El objetivo de esta investigación fue analizar las prácticas artísticas y culturales como facilitadoras de la adaptación a la vida urbana de los jóvenes migrantes pertenecientes a los grupos Vive bailando e Instinto Asesino. Para su desarrollo se empleó el método cualitativo permitiendo una mayor aproximación a la población objetivo, por medio de técnicas como la observación no participante y entrevista semiestructurada lo que permitió analizar e interpretar los comportamientos de los jóvenes con el fin de identificar las prácticas artísticas y culturales que estos utilizan para la adaptación a la vida urbana después de un proceso de migración. Dicho lo anterior se evidenció que las prácticas artísticas y culturales aportan en gran medida a los jóvenes integrantes de los grupos a su desarrollo en un nuevo contexto, pues en medio de las interacciones que se forjan dentro de estos empiezan a conocer a fondo el lugar donde se han asentado, en cuanto a la estructura del barrio, en lo social y en las dinámicas del barrio en general. permitiendo que los jóvenes migrantes logren acoplarse al nuevo contexto con mayor facilidad, así mismo los ensayos y presentaciones dan cuenta de la potencialización de sus capacidades y habilidades.
Resumen en inglés
The following document this the result of research entitle dartistic and cultural practices for adaptation in urban life implemented by young migrants in the Desepaz neighbour hood of the city of Cali, which focuse don’t he experience of young people from two urban-type dance and break dance groups. The objective of this research was to analyze the artistic and cultural practices as facilitators of the adaptation to urban life of young migrants belonging to the groups Vive bailando and Instinto Asesino. For its development, the qualitative method was used, allowing a greater approximation to the target population, through techniques such as non-participating observation and semi-structured interviews, which allowed the analysis and interpretation of the behaviors of the young people in order to identify the artistic and cultural practices that they use for the adaptation to urban life after a migration process. Having said this, it became evident that the artistic and cultural practices contribute to a great extent to the young members of the groups in their development in a new context, since in the midst of the interactions that are forged within these groups they begin to know in depth the place where they have settled, in terms of the structure of the neighborhood, in the social aspects and in the dynamics of the neighborhood in general.