Uniajc
    • español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • ACC. Trabajo Social
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • ACC. Trabajo Social
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Prácticas artísticas y culturales para la adaptación en la vida urbana que implementan los jóvenes migrantes en el barrio Desepaz de la ciudad de Santiago de Cali.


Carabalí Balanta, Liz Jhaney
Vásquez Romo, Karina Maribel
Estacio Landázury, Robby Michael

Gómez Delgado, Edgar Orlando

Trabajo de grado - Pregrado

2020

Institución Universitaria Antonio José Camacho

ArteBuscar en Metarevistas
CulturaBuscar en Metarevistas
PrácticasBuscar en Metarevistas
JovenesBuscar en Metarevistas
MigraciónBuscar en Metarevistas
AdaptaciónBuscar en Metarevistas
BaileBuscar en Metarevistas
GruposBuscar en Metarevistas
Vida urbanaBuscar en Metarevistas
ArtBuscar en Metarevistas
CultureBuscar en Metarevistas
PracticesBuscar en Metarevistas
YouthBuscar en Metarevistas
MigrationBuscar en Metarevistas
AdaptationBuscar en Metarevistas
DanceBuscar en Metarevistas
GroupsBuscar en Metarevistas
Urban lifeBuscar en Metarevistas

El siguiente documento es el resultado de la investigación titulada prácticas artísticas y culturales para la adaptación en la vida urbana que implementan los jóvenes migrantes en el barrio Desepaz de la ciudad de Cali, el cual se centró en la experiencia de los jóvenes de dos grupos de baile de tipo urbano y breakdance. El objetivo de esta investigación fue analizar las prácticas artísticas y culturales como facilitadoras de la adaptación a la vida urbana de los jóvenes migrantes pertenecientes a los grupos Vive bailando e Instinto Asesino. Para su desarrollo se empleó el método cualitativo permitiendo una mayor aproximación a la población objetivo, por medio de técnicas como la observación no participante y entrevista semiestructurada lo que permitió analizar e interpretar los comportamientos de los jóvenes con el fin de identificar las prácticas artísticas y culturales que estos utilizan para la adaptación a la vida urbana después de un proceso de migración. Dicho lo anterior se evidenció que las prácticas artísticas y culturales aportan en gran medida a los jóvenes integrantes de los grupos a su desarrollo en un nuevo contexto, pues en medio de las interacciones que se forjan dentro de estos empiezan a conocer a fondo el lugar donde se han asentado, en cuanto a la estructura del barrio, en lo social y en las dinámicas del barrio en general. permitiendo que los jóvenes migrantes logren acoplarse al nuevo contexto con mayor facilidad, así mismo los ensayos y presentaciones dan cuenta de la potencialización de sus capacidades y habilidades.
 
The following document this the result of research entitle dartistic and cultural practices for adaptation in urban life implemented by young migrants in the Desepaz neighbour hood of the city of Cali, which focuse don’t he experience of young people from two urban-type dance and break dance groups. The objective of this research was to analyze the artistic and cultural practices as facilitators of the adaptation to urban life of young migrants belonging to the groups Vive bailando and Instinto Asesino. For its development, the qualitative method was used, allowing a greater approximation to the target population, through techniques such as non-participating observation and semi-structured interviews, which allowed the analysis and interpretation of the behaviors of the young people in order to identify the artistic and cultural practices that they use for the adaptation to urban life after a migration process. Having said this, it became evident that the artistic and cultural practices contribute to a great extent to the young members of the groups in their development in a new context, since in the midst of the interactions that are forged within these groups they begin to know in depth the place where they have settled, in terms of the structure of the neighborhood, in the social aspects and in the dynamics of the neighborhood in general.
 

https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/159

  • ACC. Trabajo Social [120]

Descripción: Trabajo final
Título: Prácticas artísticas y culturales - entrega final - Liz Carabali.pdf
Tamaño: 1009.Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: Formato Autorizacion de Publicación firmado - Liz Carabali.pdf
Tamaño: 758.1Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • Bienestar UNIAJC
  • Biblioteca
  • UNIAJC Virtual
  • Centro de Idiomas
  • UNIAJC Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación
  • Proyección social
  • CEFTEL
  • Egresados

Atención al ciudadano

  • Atención al Ciudadano
  • Quejas, Reclamos y Sugerencias
  • Solicitar Mayor Información
  • Gobierno en Línea
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Control interno
  • Contacto

Servicios en línea

  • Mi Campus
  • Pagos en Línea -PSE
  • Autoevaluación y Acreditación
  • Transmisión en Vivo
  • SIGO
  • Catalogo Publico UNIAJC
  • CETAR
  • Formatos SUIT

Enlaces de Interés

  • Accesibilidad Web
  • Calendario Académico
  • Documentos Institucionales
  • Categorización Docente
  • Educación Continua
  • Portales Públicos

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca