El proyecto de investigación titulado "Exposición al Peligro Biomecánico en Personas con Discapacidad Lumbo - Sacra vinculadas laboralmente a una Empresa Industrial en el sector de Yumbo en el Valle del Cauca 2023" busca determinar el nivel de exposición al peligro biomecánico de trabajadores con discapacidad lumbo - sacra en el cargo de operario en el sector industrial de Yumbo. Para ello, se propone identificar la exposición al peligro biomecánico, la incapacidad por dolor lumbar y evaluar la exposición utilizando la metodología NIOSH. La investigación sigue un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo, incluyendo a 15 trabajadores con discapacidad lumbo - sacra de un total de 150 operarios en la empresa. Los criterios de inclusión consideran a los mayores de 18 años que realicen actividades de manejo de cargas. Los instrumentos utilizados incluyen la Guía Técnica Colombia GTC 45 para identificar la exposición al peligro biomecánico, la Escala de Incapacidad de Oswestry para identificar la incapacidad por dolor lumbar y la ecuación NIOSH para evaluar la exposición al peligro biomecánico. Los datos recolectados se procesan y analizan utilizando hojas de cálculo y parámetros descriptivos. Finalmente, los resultados indican que el riesgo biomecánico es el principal peligro presente en los trabajadores, con actividades de cargue y descargue de materia prima, postura y alistamiento del material calificadas como no aceptables. El 80% de los trabajadores con lumbalgia presentaron discapacidad leve y el 20% discapacidad intensa según la Escala de Oswestry. La evaluación NIOSH revela que todas las tareas relacionadas con el levantamiento de peso son consideradas no aceptables, lo que evidencia la necesidad de intervención inmediata para reducir estos riesgos.