Caracterización del peligro biomecánico en la accidentalidad de los auxiliares de enfermería caso: empresa del sector salud en la ciudad de Cali- Valle, 2018 – 2019
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Institución Universitaria Antonio José Camacho
El objetivo del presente trabajo de investigación como primera medida es analizar la
causalidad de los accidentes de trabajo por peligro biomecánico del personal en el cargo de
auxiliar de enfermería de una empresa del sector salud en la ciudad de Cali, para lo cual como
instrumentos de base se utilizó; la matriz de identificación de peligros, valoración de riesgos
y determinación de controles al igual que la matriz de caracterización de la accidentalidad en
el año 2018 y primer semestre del 2019. El análisis e interpretación de los documentos ya
relacionados conllevaron a evidenciar el peligro biomecánico como prioritario, por ende, es
en el que se genera mayor tasa de accidentalidad, identificando como una de las causas
principales en la empresa objeto de estudio, la ausencia de un plan de gestión de actividades
y capacitaciones extensivo al personal asistencial en riesgo, en el que se delimitaran
parámetros de aplicación y mantenimiento focalizado a minimizar los accidentes de origen
biomecánicos.
Como segunda medida y habiendo percibido la ausencia de un plan de gestión para el peligro
biomecánico como medida de intervención en los accidentes de trabajo, en el cual, se
condensaran recomendaciones capaces de apuntar a una disminución de la exposición a los
riesgos identificados. Ambiciosamente, se propone un plan a adoptarse por las empresas del
sector salud, en el que se abordara el peligro biomecánico y las estrategias de mitigación
debidamente soportadas en las lesiones aprendidas, experiencias personales y antecedentes
documentados. El presente trabajo tiene enfoque cuantitativo, toda vez que se propone
explicar una realidad social vista desde la perspectiva objetiva y el tipo de estudio es
descriptivo ya que permite detallar el fenómeno estudiado básicamente a través de la
medición de uno o más de sus atributos.
- ADG. Salud Ocupacional [242]
Descripción:
Trabajo final
Título: PROYECTO DE GRADO VERDADERO 04-05-20 - KATHERINE ORTIZ PRADA.pdf
Tamaño: 1.617Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio - Katherine Ortiz Prada - Yesika Campo Lopez - KATHERINE ORTIZ PRADA.pdf
Tamaño: 288.1Kb
PDF
Título: PROYECTO DE GRADO VERDADERO 04-05-20 - KATHERINE ORTIZ PRADA.pdf
Tamaño: 1.617Mb



Descripción: Autorización
Título: FP-Autorización de Publicación Repositorio - Katherine Ortiz Prada - Yesika Campo Lopez - KATHERINE ORTIZ PRADA.pdf
Tamaño: 288.1Kb

