Diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, en “Arepas la Sabrosita del Valle”, basado en el decreto 1072 del 2015 libro 2, parte 2, título iv, capitulo 6, en el año 2020
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Micro-businesses are generally a sector that lacks the design and implementation of the
Occupational Health and Safety Management System because they usually do not have the
financial resources to do so, but this does not exempt them from the legal responsibility they
must fulfill.
This is a cross-sectional descriptive study carried out in the micro-business AREPAS LA
SABROSITA DEL VALLE in the municipality of Santiago de Cali through a quantitative
approach. For the development of the project, we used as a guideline the Decree 1072 of 2015
Book 2, Part 2, Title IV, Chapter 6, and Resolution 0312 of 2019 to comply with the established
requirements. This contributes to minimize the risks to which employees are exposed to day
by day and change the existing organizational culture improving safety standards. To fulfill the
main purpose of the project, we did a diagnosis where we established the objectives and
structure of the Occupational Health and Safety Management System (S.G.-S.S.T).
Subsequently, we identified the risks and dangers to which people who work in this company
are exposed to, then, we designed a management system to comply with the aforementioned
regulations, and finally, we prepared the necessary documentation for its subsequent
implementation and execution of the system in this micro-business. Las microempresas por lo general son un sector que carece del diseño e
implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo porque
no suelen disponer de los recursos económicos para hacerlo, pero esto no las exime
de la responsabilidad legal que deben cumplir.
Este es un estudio descriptivo transversal realizado en una microempresa AREPAS
LA SABROSITA DEL VALLE en la ciudad de Santiago de Cali cuyo enfoque
cuantitativo, para el desarrollo del proyecto se utilizó como guía el decreto 1072 de
2015 Libro 2, parte 2, Título IV, capitulo 6 y la resolución 0312 del 2019, con el fin de
cumplir con los requisitos establecidos y de esta manera contribuir a minimizar riesgos
a los que se exponen los empleados día a día y cambiar la cultura organizacional
existente, mejorando los estándares de seguridad. Lo primero que se realizó para
cumplir con el propósito principal del proyecto fue un diagnostico con el cual se
establecieron los objetivos y estructura del sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo. Posteriormente se realizó una identificación de riesgos y peligros a los
cuales están expuestas las personas que laboran en esta empresa, luego se procedió
a diseñar un sistema de gestión que cumpla con la normatividad vigente
anteriormente mencionada, por último se elaboró la documentación necesaria para
su posterior implementación y ejecución del sistema de esta microempresa.
- ADG. Salud Ocupacional [242]
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: TRABAJO DE GRADO FINAL 25-07-20 - Arianed Iglesias.pdf
Tamaño: 1.260Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: CamScanner 08-01-2020 21.23.30 - Arianed Iglesias.pdf
Tamaño: 541.2Kb
PDF
Título: TRABAJO DE GRADO FINAL 25-07-20 - Arianed Iglesias.pdf
Tamaño: 1.260Mb



Descripción: Autorización
Título: CamScanner 08-01-2020 21.23.30 - Arianed Iglesias.pdf
Tamaño: 541.2Kb

