Publicación: Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la Microempresa Vidrios y Aluminio Yumbo S.A.S de la ciudad de Yumbo, 2021
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente documento de investigación se enfocó en el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad Salud Trabajo (SG-SST) para la empresa objeto de estudio Vidrios Y Aluminios Yumbo S.A.S, se centró en los lineamientos establecidos en el Decreto 1072 del 2015 y de la Resolución 0312 de 2019 que establece los estándares mínimos del SG-SST en empresas de menos de 50 trabajadores que consiste en las medidas de control y minimización de los riesgos, peligros y enfermedades laborales. El estudio de investigación, fue de tipo descriptivo de corte transversal; así mismo, para la observación y el diagnóstico la medida más utilizada fue la evaluación inicial de la Resolución 0312 del 2019, diagnóstico inicial de la UNIAJC y la encuesta para el perfil sociodemográfico y morbilidad sentida. Posteriormente, la problemática encontrada evidencio que hay un incumplimiento del 19% para la empresa del sector comercial Vidrios Y Aluminios Yumbo S.A.S clasificados con riesgo IV o V, es decir está en un nivel crítico y que las falencias principales parten de una deficiente planeación en el Diseño de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Por consiguiente, la empresa no está cumpliendo con los parámetros establecidos en dicha resolución. Así mismo, se evidencio que los riesgos más representativos son: biomecánicos y condiciones de seguridad como: manipulación de carga, esfuerzo, movimiento repetitivo, postura (prologada y mantenida), caídas de objetos y superficie de trabajo irregulares; 8 riesgos asociados a la actividad. Dichos riesgos están catalogados como nivel de riesgo I no aceptable con un 51% y un 49% está catalogado como nivel de riesgo II aceptable con recomendaciones. Finalmente, se realizó un plan de acción que permita diseñar un modelo de gestión de manera ordenada y sistemática con el cumplimiento de los establecido en la Resolución 0312 del 2019 publicada por el Ministerio de trabajo.
Resumen en inglés
The following research document focused on “Occupational Health and Safety Management System” on Spanish (SG-SST) for the company Glass and Aluminium Yumbo S.A.S. It focused on the guidelines established in the decree 1072 of 2015 and the resolution 0312 of 2019 which stablished the minimal standar of (SG-SST) on Companys with less than 50 workers, wich it consist of control measures and risk minimization, hazards and occupational diseases. The research study it was of a descriptive cross-sectional type; Likewise, for observation and diagnosis, the most used measure was the initial evaluation of the resolution 0312 of 2019, initial diagnosis of the UNIAJC and the survey for the sociodemographic profile and felt morbidity. Later, the problem found showed that there is non-compliance about 19 % for the company in the trade sector Glass and Aluminium Yumbo S.A.S. Classified with risk IV or V, even so it is at a critical level and that the main shortcomings stem from deficient planning in the design of its Occupational Health and Safety Management System. Therefore, the company is not complying with the parameters established in that resolution. Likewise, the most representative risks are; biomechanical and safety conditions such as: load handling, strain, repetitive motion, posture (prolonged and maintained), falling objects and uneven work surface, 11 with a total of 8 risks associated with the activity. These risks are categorised as risk level I not acceptable with 51% and 49% are categorised as risk level II acceptable with recommendations. Finally, an action plan was developed to design a management model in an orderly and systematic manner, in compliance with the provisions of Resolution 0312 del 2019 published by the Labor Minister.