Publicación: Capacitaciones laborales para trabajadores con discapacidad auditiva por sordera en empresas del sector industrial en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En Colombia, se emplean diversas metodologías para establecer una comunicación con las personas que tienen discapacidad auditiva, sin embargo a lo largo de la investigación descriptiva, se identificó que las metodologías no son efectivas en su totalidad, dado que muchas personas no saben cómo abordarlas para poder transmitir la información, por ende, la tasa de empleabilidad para la población con discapacidad auditiva no es alta, puesto que según las estadísticas del DANE (2018), se identifica que el 24,4% de la población colombiana presenta una discapacidad y el 13.1% se encuentra desempleado , además de evidenciar que la mayoría trabaja en la informalidad, entendiendo que no tienen cobertura de Seguridad Social. Por lo anterior, mediante los datos recolectados en el DANE, el Instituto Nacional Para Sordos y demás fuentes importantes, se identificó que la mejor metodología para garantizar las capacitaciones laborales a todo el personal que tiene discapacidad auditiva, es bajo ayudas gráficas, por tal motivo se diseña un blog de acceso público mediante un código QR que redirecciona a una página web con módulos de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo a personas con sordera, que da como resultado una mejor adaptabilidad para la entrega y comprensión de la información, siendo este un método inclusivo porque cualquier persona puede acceder a él, con el fin de generar conocimiento en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, haciendo que las operaciones sean más seguras porque se da cobertura a todo el personal.
Resumen en inglés
In Colombia, various methodologies are used to establish communication with people who have hearing disabilities, however throughout the descriptive research, it was identified that the methodologies are not entirely effective, given that many people do not know how to approach them to being able to transmit information, therefore, the employability rate for the population with hearing disabilities is not high, since according to DANE statistics (2018), it is identified that 24.4% of the Colombian population has a disability and 13.1% are unemployed, in addition to showing that the majority work informally, understanding that they do not have Social Security coverage. Therefore, through the data collected in DANE, the National Institute for the Deaf and other important sources, it was identified that the best methodology to guarantee job training for all personnel who have hearing disabilities is using graphic aids, for this reason A public access blog is designed using a QR code that redirects to a web page with training modules in Safety and Health at Work for deaf people, which results in better adaptability for the delivery and understanding of the information, being This is an inclusive method because anyone can access it, in order to generate knowledge regarding Occupational Health and Safety, making operations safer because all personnel are covered.